Chapuzones en el Parrote (A Coruña) desde el 15 de junio
Esta semana se terminarán los trabajos de balizamiento y se incorporarán otras mejoras y medidas de seguridad y vigilancia.

Zona de baño en O Parrote
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El próximo 15 de junio, coruñeses y visitantes podrán disfrutar ya de la nueva zona de baño en el Parrote. Esta mañana el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, firmaba la disposición que autoriza esta actividad. Se atiende así una amplia demanda ciudadana. El gobierno local tiene previsto terminar esta semana los trabajos de balizamiento. Quedará así un área que forma junto al espigón del Parrote un rectángulo paralelo al paseo peatonal con unas medidas aproximadas de 150 metros de ancho y 50 metros de largo.
Se van a incorporar, además, otras mejoras y medidas de seguridad y vigilancia. Se va a mejorar la escalera de acceso al agua, se colocarán dos aros salvavidas y estará disponible una moto de agua y una ambulancia en la zona. Habrá dos socorristas vigilando el lugar durante la temporada de baño y se realizarán dos barridos de la zona y baldeo de agua en días alternos.
La alcaldesa, Inés Rey, que visitaba esta mañana la zona ha destacado que "dentro de muy poco, los coruñeses dispondrán de un lugar más donde bañarse y gozar del verano. Mi gobierno local busca con esta actuación dotar de todos los servicios necesarios a esta zona, que tendrá el mismo status que playas como Riazor". Estará abierto al baño todo el año, excepto los meses de noviembre y diciembre para que trabajen los mariscadores.
La inversión de la intervención asciende a más de 45.000 euros. Una vez terminada la actuación, se realizará una inspección por parte de Saúde Pública previa a la apertura.
ACTUACIONES XUNTA
Esta actividad en las aguas del Parrote se verá mejorada a partir del verano de 2023, cuando esté colocada la estructura flotante que pretende habilitar en la zona la Xunta de Galicia, con trampolines y plataformas para zambullirse y tomar el sol. La propuesta, que supone una inversión de 3 millones de euros, se completa con una zona de gradas a lo largo del paseo y un edificio de apoyo, con duchas y aseos para facilitar el uso por parte de los ciudadanos.