Ayudas para blindar a las Pymes de A Coruña frente a ciberataques: estos son los requisitos
La Cámara de Comercio de A Coruña ofrece a las empresas hasta 2.600 euros para implementar planes específicos de protección frente a amenazas digitales

Entrevista a Carlos Fernández, subdirector de la Cámara de Comercio de A Coruña
Coruña - Publicado el
1 min lectura
La Cámara de Comercio de A Coruña mantiene abierto el plazo de presentación de solicitudes para el Programa Pyme Cibersegura, una iniciativa destinada a reforzar la seguridad digital de las pequeñas y medianas empresas de su demarcación. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), permitirán a las empresas implementar planes específicos para proteger sus sistemas y datos frente a amenazas digitales.
Ayudas de hasta 2.600 euros por empresa
El programa contempla una ayuda máxima de casi 2.600 euros por empresa, sobre un presupuesto máximo elegible de 4.280 euros, cofinanciado al 60% por FEDER. La convocatoria incluye también servicios gratuitos de diagnóstico y seguimiento para cada pyme participante.

Requisitos y plazos de solicitud
Pueden acogerse a estas ayudas las pymes dadas de alta en el Censo del IAE, con domicilio social o centro productivo en la demarcación de la Cámara de A Coruña y una antigüedad mínima de dos años. El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde el 19 de agosto hasta las 14:00 h del 15 de octubre de 2025, o hasta que se agote el presupuesto disponible, diseñado para atender a unas 12 empresas.
Un programa en dos fases: diagnóstico e implantación
Carlos Fernández, subdirector de la Cámara de Comercio de A Coruña, explica en COPE que el programa se estructura en dos fases. La primera consiste en un "diagnóstico asistido en ciberseguridad", donde se analiza la situación de la empresa y se detectan puntos de mejora. La segunda es la "fase de implantación de soluciones para cubrir esas necesidades o posibles vulnerabilidades", en la que se materializa la ayuda económica.
Lo más habitual es el problema de protección de los puestos de trabajo, el malware, el posible robo de datos de seguridad, del correo electrónico y la detección de vulnerabilidades"
Subdirector de la Cámara de Comercio de A Coruña
Asesoramiento técnico y soluciones a medida
El programa Pyme Cibersegura no solo ofrece financiación, sino también "un asesoramiento técnico para orientar a las empresas acerca de cuáles son las soluciones que deben implantar". Este apoyo abarca desde auditorías y planes de contingencia hasta la implantación de controles de acceso, soluciones anti-malware o seguridad en redes y aplicaciones.