Agenda en A Coruña: ¿Qué hacer en Semana Santa?
Actos de ocio, cultura y Semana Santa entre el miércoles 16 y el 20 de abril

Agenda Semana Santa A Coruña
Coruña - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
La agenda para esta Semana Santa en A Coruña está muy marcada por las procesiones. Pero hay muchas otras opciones. Actos de música, cine, o planes en familia son parte de lo que ofrece la ciudad a coruñeses y turistas, siempre que la lluvia lo permita. Meteogalicia mediante, aquí tienes varios planes, a cubierto y al aire libre:
Procesiones de Semana Santa en A Coruña
A las nueve de este miércoles está prevista la del Santísimo Cristo del Buen Consuelo, con salida desde la Venerable Orden Tercera.
El Jueves Santo, a las siete y media, se celebra la procesión de nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura, también con salida desde la Venerable Orden Tercera.
El Viernes Santo, a las nueve de la mañana, desde la iglesia de San Jorge saldrá la Procesión Viacrucis Procesional. Y a las siete, la del Santo Entierro, desde la Plaza Carlos I. A las ocho, también del viernes, procesión Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de las Angustias, desde la iglesia de Fátima, en la calle Novoa Santos.
Ya el sábado, a las siete, está prevista la procesión de nuestra señora de la Soledad dos Caladiños, desde la Venerable Orden Tercera.
Y el domingo, a las once y media, procesión de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Esperanza, desde Las Capuchinas en la calle Panaderas.
En Betanzos, a las siete y media de este miércoles se celebra la misa en la iglesia das Madres Agostiñas. Y a las ocho, procesión Vía Crucis, por el centro histórico. El Jueves Santo a las nueve y media, habrá la procesión del Santo Encuentro, con salidas desde la Iglesia de Santa María, la iglesia de San Francisco y la de Santiago.
Conciertos y música
Hay muchas opciones musicales y conciertos para estos días.
En la Mardi Gras, a las diez y media, concierto de Elena Zas, que presenta su disco Caída libre. El jueves, a las diez y media, Cruzeiro y Idle Hand. El viernes, a las once, Señor Salvaje. Y el sábado a las diez y media, Susto que Flipas.
En el Garufa Club, a las diez, Álmas de Cántaro, el jueves también a las diez, concierto de Gabi Triana Quintet, el viernes, Filin Cubano, con Raquel Capote. El sábado, Chekan. Y ya el domingo a las siete, Escuela Modus Vivendi.
En el Jazz Filloa, este miércoles hay concierto de Martín Otero Trío, con pases a las nueve y media y a las once.

Sala de conciertos Jazz Filloa en A Coruña
El espacio gastronómico O'Culto, en la Calle Panaderas, animará las tardes de mañana y el sábado con dos sesiones de cuatro a dos de la madrugada. Grandes éxitos musicales de la década de los 90 y 2000 marcarán el ritmo.
La Orquesta Joven de la Orquesta Sinfónica de Galicia cerrará su encuentro de Semana Santa con un programa con obras de Shostakovich, Lindberg, Sarasate y Pablo Flores con un concierto en el Palacio de la Ópera el domingo a las ocho.
Cine y música
En la sala José Sellier de la Filmoteca de Galicia, a las seis se proyecta Los Rubios, de Albertina Carri. Y a las ocho y media, Carretera Perdida, de David Lynch.

Casa de la Cultura Salvador de Madariaga
El Sporting Club Casino acoge a las siete y media de esta tarde la presentación de la obra 'La isla invisible', de José Miguel Lage Martínez.
Actividades familiares en A Coruña en Semana Santa
En el Puerto de A Coruña, hasta el 27 de abril puede disfrutarse de Porto Feria, con atracciones, mercado de artesanía, cervezas del mundo, exposición de dinosaurios y fiesta de la espuma. Están instalados en el Muelle de Calvo Sotelo.

Cartel del Porto Feira
Y actividades para toda la familia, coincidiendo con estos días vacacionales de los más pequeños. La astronomía y la física son las protagonistas de las programadas en el Muncyt de A Coruña. Hay visitas guiadas a diario a las doce y media. Y hasta el sábado, a las cuatro, todos los días el juego de escape 'Año de las maravillas de Albert Einstein'. También se realizan yincanas familiares a diario, a la una y cuarto. Para participar es imprescindible la reserva de plaza escribiendo un correo a reservascor@muncyt.es.
Visitas guiadas
El sábado a las doce habrá una visita guiada al Museo Arqueológico e Histórico del Castillo de San Antón, y el domingo, también a las doce, otra por el Castro de Elviña. Ambas son gratuitas y tienen un número limitado de 25 plazas por sesión. Es necesaria la reserva previa en el teléfono del Museo 981 189 850.
Agenda en la comarca de A Coruña
Y fuera del término municipal de A Coruña, llega la tradicional Fiesta del Congrio de Muxía el viernes y el sábado, con degustación y música en vivo.
Durante toda esta Semana Santa, Camariñas acoge la a 34ª edición de la Mostra do Encaixe. Una cita convertida en un símbolo internacional de la artesanía con alma.
En Cerceda, nueva edición de la Feira das Nenas, el sábado y el domingo en A Silva. El sábado a las dos, habrá sesión vermú con el Grupo Alborada. Y por la noche verbena con el grupo Kubo. El domingo, a la una se procederá al reparto de bollos preñados y a las dos, sesión vermú con el Grupo La Bamba. A las nueve, actuará la Orquesta Olympus y habrá fuegos artificiales.
Además, este miércoles es el último día para visitar la muestra pictórica de Carlos Alberto Possee en el Centro Cultural A Fábrica, en Perillo (Oleiros)