Las redes de distribución eléctrica en Extremadura, al límite: la situación de las infraestructuras condena el futuro de las inversiones en la región

Profesionales del sector apuestan por una colaboración público-privada para inyectar dinero al sistema

Red eléctrica


Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

2 min lectura0:36 min escucha

El apagón del 28 de abril de este 2025 en España sigue dando que hablar, y Extremadura está en el punto de mira. La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, en la comisión de investigación en el Senado, ha señalado a una fotovoltaica de la provincia de Badajoz como responsable del cero energético, ese día. Corredor ha añadido que esa planta falló un año antes y que la propiedad había realizado un experimento. Además, la presidenta de Redeia ha criticado el desempeño de las centrales hidroeléctricas durante el proceso de reposición del servicio, señalando que "no fueron capaces de arrancar en autónomo" como exige la normativa.

La presidenta del grupo Red Eléctrica de España Beatriz Corredor
00:00

 Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica

LA RED ELÉCTRICA EN ESPAÑA, AL LÍMITE DE SU CAPACIDAD

Al hilo de la continuidad de Almaraz y de la saturación de la red eléctrica en España, el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, pide ajustar el calendario de cierre de las centrales nucleares -la primera en caer sería Almaraz, en 2027-, porque la falta de capacidad limita nuevas inversiones y pone en riesgo la estabilidad del sistema. Y, ojo, porque Ruiz-Tagle avisa: no le parece sensato que se cerrara Almaraz y otras centrales, no 

Mario Ruíz-Tagle, CEO de Iberdrola
00:00
Iberdrola

Mario Ruíz-Tagle, CEO de Iberdrola

LA SITUACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN

Las principales eléctricas de España han revelado una situación crítica en las redes de distribución  del país, con un colapso histórico en la capacidad para atender nueva demanda. Según datos de la patronal del sector, recogidos esta semana por el diario El Mundo, el 83,4% de la capacidad en las líneas de media y baja tensión ya está copada, lo que impide conectar nuevos consumos y amenaza el desarrollo industrial en la mayoría de las autonomías.

En Extremadura, la capacidad de distribución está copada al 82 por ciento en la provincia de Cáceres y al 92 por ciento en la de Badajoz.

La conclusión es que faltan o no hay nudos de conexión en la infraestructura eléctrica

Como comenta en COPE, el presidente del clúster de energía de Extremadura, Vicente Sánchez, el problema no es tanto, ahora, la generación de electricidad, sino las redes de distribución. En España, en el caso de la industria, se denegó el 57,55% de peticiones, y el 41 por ciento para los centros datos.

Llevamos mucho tiempo hablando de inversiones millonarias en Extremadura, como las fábricas de baterías de litio los data centers, con el imparable crecimiento de la IA, y la conclusión es que faltan o no hay nudos de conexión en la infraestructura eléctrica.

Vicente Sánchez, presidente del Clúster de la Energía de Extremadura
00:00
Clúster de la Energía de Extremadura

Vicente Sánchez, presidente del Clúster de la Energía de Extremadura

Sobre la situación crítica de las redes de distribución, también se ha pronunciado en COPE Extremadura Paco Porras, de la Unidad de Negocio de los Data Centers de Merlin Properties, que apuesta por una colaboración público-privada ante la ingente cantidad de dinero que habría que invertir en estas infraestructuras.

Esta situación, que va empeorando con el paso del tiempo, ahuyenta a los inversores, que buscan países con mejores infraestructuras y seguridad jurídica. En Extremadura, según apunta Paco Porras, tenemos la ventaja del exceso de generación eléctrica que se produce, por lo que la industria electrointensiva podría instalarse cerca de los puntos de conexión.

Paco Porras, de la Unidad de Negocio de Data Centers de Merlin Properties, a la derecha, en una reunión de Ismael Clemente, CEO de Merlin, con la presidenta de la Junta de Extremadura
00:00

 Paco Porras, de la Unidad de Negocio de Data Centers de Merlin Properties, a la derecha, en una reunión de Ismael Clemente, CEO de Merlin, con la presidenta de la Junta de Extremadura

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking