Infraestructuras
La Junta cederá la EX-100 al Estado para que antes de 2021 inicie su conversión en autovía
Fernández Vara anuncia que se convertirá en la A-58 entre Badajoz y Cáceres pasando por Trujillo

Fernández Vara anuncia la cesión al Estado de la EX-100
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado hoy comenzar los trámites para la cesión de la carretera regional EX-100, que une ambas capitales de provincia, al Ministerio de Fomento para que comiencen los trámites para su conversión en autovía. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha recordado que es "una de las pocas carreteras, sino la única, que unen dos capitales de provincia y no es nacional".
A partir de ahora y durante los próximos seis meses se abre el plazo para la actualización de los proyectos con el objetivo de que "antes de diciembre de 2020" se inicien las obras, tal y como ha asegurado el líder del Ejecutivo autonómico. Además ha asegurado que "es lo más operativo", ya que la otra opción era que las obras las realice la Junta de Extremadura con fondos procedentes del Estado.
Este acuerdo llega tras una reunión que han mantenido representantes del Gobierno regional y miembros de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, en la que "se ha hablado de todo", según Fernández Vara, con el objetivo de que continúen las inversiones en nuestra región "cuando finalicen las obras del tren", previstas para 2021 con la electrificación de la vía entre Madrid y nuestra Comunidad Autónoma. En ese encuentro también se ha hablado del Puente de Alcántara o de la conversión en autovía de la Nacional 430 entre Torrefresneda y Castilla La Mancha.
Además Fernández Vara ha señalado que, en esa reunión con el Ministerio, también se ha planteado que las conexiones con el municipio de Castilblanco, si finalmente prospera el proyecto Elysium City en La Siberia extremeña, también se realicen a través de autovía.
SUSPENSIÓN MINA URANIO
Entre los acuerdos del Consejo de Gobierno de hoy miércoles también se ha anunciado, a instancias de la Consejería de Economía e Infraestructuras, la suspensión de la autorización para la exploración de la mina de uranio que pretende llevarse a cabo en la comarca suroeste de la región, en concreto en la finca conocida como 'Cabra Alta'.
Fernández Vara ha anunciado que se hace a instancias "de los recursos presentados" por diferentes partes, entre ellas varios ayuntamientos del entorno, que pedían la paralización de las investigaciones, algo que la Junta ha atendido "hasta que se resuelva el recurso de alzada".