Extremadura comenzará el curso con 222 docentes menos, según denuncia CCOO
El sindicato exige una revisión urgente de la plantilla educativa

Extremadura comenzará el curso con 222 docentes menos, según denuncia CCOO
Mérida - Publicado el
1 min lectura
La Federación de Enseñanza de CCOO Extremadura ha denunciado este lunes un recorte de 222 plazas docentes en la plantilla de funcionamiento provisional para el próximo curso escolar, una decisión que, aseguran, no ha sido negociada con las organizaciones sindicales y que califican de "injustificable".
Según CCOO, el argumento esgrimido por la Administración, basado en la bajada de la natalidad, no se sostiene, ya que más del 75% de las plazas suprimidas afectan a centros de Educación Secundaria, cuando el descenso demográfico impacta con mayor fuerza en Infantil y Primaria. A pesar de ello, también en estas etapas se han visto reducidas plantillas, especialmente en los Centros Rurales Agrupados (CRA), lo que, según el sindicato, "pone en riesgo la escuela rural y la fijación de población en el entorno".
Otro de los aspectos que critica CCOO es el alto número de plazas a media jornada e itinerantes, sobre todo en especialidades como Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. "Estas plazas suponen menos horas lectivas efectivas y afectan directamente al alumnado con necesidades educativas especiales, una situación que los centros llevan tiempo denunciando", apunta el sindicato.
Desde la organización también muestran su rechazo al hecho de que se recorten plazas en funcionamiento mientras se mantiene la previsión de programas de refuerzo, sufragados con fondos europeos, que comenzarán en octubre y no cubrirán el periodo completo del curso. "No tiene sentido ofrecer refuerzos cuando se están eliminando docentes en plantilla", advierten.