"Extremadura ya no está a la cola": María Guardiola reivindica una región que avanza con orgullo y sin complejos
Arranca la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región

María Guardiola, presidenta de Extremadura
Mérida - Publicado el
2 min lectura0:22 min escucha
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha lanzado un mensaje de confianza, esperanza y responsabilidad durante su discurso de apertura del Debate sobre el Estado de la Región, celebrado este miércoles. Con un tono constructivo y sin entrar en ataques partidistas, ha reivindicado a una Extremadura "que despierta", que "rompe barreras que parecían insuperables" y que está decidida a ser protagonista de su futuro.
"Es la historia de la solidaridad y del empuje colectivo"
Presidenta de la Junta de Extremadura
"Generosidad, sacrificio, honestidad, entrega a los demás. Ese es nuestro ADN y no estoy dispuesta a que ningún escándalo, ningún prejuicio, ningún desprecio se lleve por delante la dignidad de Extremadura".
"La Extremadura de hoy es una Extremadura orgullosa"
María Guardiola ha querido alejarse del tono bronco que predomina en otros parlamentos y ha apostado por el entendimiento como bandera política. “No vengo aquí a hacer una concatenación de reproches”, dijo, a pesar de que reconoció que la situación política nacional también impacta en la región.
En su intervención, ha asegurado que Extremadura “ha dejado de estar a la cola” en los principales indicadores socioeconómicos y ha destacado que eso es fruto del "impulso de la sociedad extremeña y de la entrega de todos los servidores públicos".
Planes, acuerdos y 3.500 millones en concertación social
Durante estos dos años de legislatura, ha enumerado una serie de planes estratégicos y de inversión puestos en marcha por su Ejecutivo, entre ellos:
En total, más de 3.500 millones de euros sometidos a concertación social, según ha recalcado, como símbolo de la colaboración con los agentes sociales y económicos de la región.
"La España autonómica se ejerce"
La presidenta ha hecho hincapié en la importancia del diálogo con otras comunidades y con el Estado. Ha recordado sus 88 propuestas trasladadas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en favor de Extremadura, aunque ha lamentado que muchas de ellas no han tenido respuesta.
Guardiola ha defendido que “la España autonómica se ejerce” y que la colaboración entre territorios no puede ser una excepción, sino una norma. De ahí que haya subrayado los canales abiertos con Madrid y Castilla-La Mancha, así como su voluntad de mantener el diálogo institucional.
Siguió con un mensaje firme: "Defendemos lo que es justo, colaboramos cuando es necesario y exigimos cuando corresponde", remarcando que Extremadura “quiere ser dueña de su propia hoja de ruta”, escrita por sus empresas, sus trabajadores y su gente.
María Guardiola ha querido enviar al resto de España un mensaje claro: Extremadura no espera instrucciones, ya ha empezado a caminar por sí misma.



