La “tembladera” ilumina el rumbo de la región en el Día de Extremadura
El artista placentino Jesús Mateos Brea firma la imagen oficial del Día de Extremadura 2025 bajo el lema «Extremadura, nuestra luz, nuestro rumbo»

Brea
Mérida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:26 min escucha
La Junta de Extremadura ha presentado la imagen oficial con la que se celebrará el Día de Extremadura 2025. La obra, diseñada por el artista placentino Jesús Mateos Brea, se inspira en el lema de este año: «Extremadura, nuestra luz, nuestro rumbo».
La portavoz del Ejecutivo regional, Elena Manzano, destacó que el cartel refleja “un mensaje de determinación, progreso y orgullo por nuestra cultura e historia”, pero también de esperanza y futuro compartido.
En su intervención, Manzano subrayó que Extremadura es una tierra que avanza sin perder su esencia, y que este lema simboliza tanto la identidad como el modelo de desarrollo que pone a los extremeños en el centro.
El cartel y su significado
El propio Brea explicó que su obra está construida alrededor de un camino iluminado por farolas muy reconocibles en distintos pueblos y ciudades extremeñas. La luz de ese trayecto nace de la “tembladera”, uno de los colgantes más típicos de los trajes regionales femeninos, que en esta ocasión se convierte en el motor que ilumina el rumbo de la región.
En la escena aparecen también dos parejas de bailarines con trajes de Montehermoso y Badajoz, representación simbólica de las dos provincias extremeñas.

Cartel del Día de Extremadura
El cartel, lejos de los tradicionales bodegones de monumentos o productos típicos, busca ser un fotograma teatral que resuma en una sola imagen el orgullo, la tradición y la modernidad de Extremadura.
La obra podrá verse en gran formato en el Paseo de Roma de Mérida, en el edificio Narges Mohammadi de la Junta.
Un 8-S muy especial
La celebración de este año coincide con el 40 aniversario del Día de Extremadura y con la entrega de cuatro medallas de la comunidad, que reconocerán a la actriz Carolina Yuste, el catedrático Juan Manuel Sánchez, el viticultor Marcelino Díaz y el colectivo del Plan Infoex, por su labor ejemplar frente a los incendios.
El acto tendrá lugar el 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida, conducido por Raquel Sánchez Silva e Irene Rangel García, y contará con música de la Orquesta de Extremadura, un espectáculo flamenco y un homenaje al legado del pueblo gitano en la región.



