Extremadura abre la puerta a nuevos escritores con una decena de talleres literarios

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura lanza una amplia oferta formativa online y presencial para el último trimestre del año

Extremadura abre la puerta a nuevos escritores con una decena de talleres literarios

Extremadura abre la puerta a nuevos escritores con una decena de talleres literarios

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

2 min lectura

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) ha lanzado una completa oferta formativa para el tramo final del año. El programa incluye diez talleres literarios, cuatro cursos de la Escuela de Letras de Extremadura y diversas actividades paralelas, como presentaciones de libros y encuentros con autores de la región. Estos programas se desarrollan en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Asociación de Escritores y Escritoras Extremeños (AEEX).

Una decena de talleres presenciales

Los talleres se impartirán de manera semanal hasta diciembre en las universidades populares de Belvís de Monroy, Cabezuela del Valle, Cáceres, Casar de Cáceres, Fuente del Maestre, Garrovillas de Alconétar, Llerena, Mérida y Miajadas. Entre los tutores se encuentran figuras como Ana Bermejo, Iván Hernández Montero, Fernando Alcalá, Rosa Lencero o Anabel Rodríguez. Cada taller adaptará sus contenidos al nivel y las necesidades de los participantes.

Las inscripciones ya están abiertas y dirigidas a todas las personas con inquietudes literarias. El objetivo es que puedan introducirse o profundizar en sus habilidades de lectura y escritura creativa.

Escuela de Letras: formación online

En paralelo a los talleres presenciales se desarrollará la Escuela de Letras de Extremadura, una iniciativa online que nació en 2020. El proyecto está "pensado y diseñado para amantes de la literatura que quieren dar un paso más, introduciéndose en la creación literaria", según señala el Ejecutivo regional. El programa incluye itinerarios formativos, encuentros con autores, presentaciones de libros y la publicación de antologías anuales con la participación del alumnado.

Pensado y diseñado para amantes de la literatura que quieren dar un paso más"

Para esta edición se ofrecen cuatro itinerarios formativos de 20 horas. Los cursos son 'Textos dramáticos', impartido por Virginia Campón; 'Vengo a hablar de mi libro', a cargo de Gabriela Pérez del Pulgar; 'Lo experimental en lo poético', de Antonio Gómez; y 'Literatura y artes visuales', con Juan Luis López Espada. La inscripción puede realizarse en la web de Aupex hasta el 19 de octubre y la admisión se decidirá por sorteo público debido a la alta demanda.

Actividades paralelas y encuentros con autores

Como complemento, la Escuela de Letras ofrece la entrega de un lote de libros de autores extremeños y la posibilidad de participar en la Antología de la Escuela de Letras. También se organizan encuentros virtuales y presentaciones de obras de la Editora Regional de Extremadura (ERE). Estas presentaciones se retransmiten en abierto por el canal de Youtube de Aupex e incluyen títulos como 'La niña Juana de Austria' o 'Viaje a Filipinas (1935-1936)' durante el mes de octubre.

Finalmente, se desarrollará la actividad 'Entre líneas', donde escritores de la región repasan su obra y su proceso creativo. El pasado 2 de octubre el encuentro fue con el poeta Basilio Sánchez, mientras que el próximo 4 de diciembre la invitada será la ilustradora y autora de cómic Mayte Alvarado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking