Dos jóvenes de Navalmoral hacen historia: Campeones de España en robótica y rumbo al Mundial de Singapur
El equipo Recargables Zero conquista la World Robot Olympiad España 2025 en la categoría senior y se asegura un puesto en la final internacional

Samira de la Cruz, componente del equipo ganador
Mérida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Extremadura se apunta un hito histórico en el ámbito de la robótica educativa. El equipo Recargables Zero, integrado por Samira de la Cruz y Alejandro González Barbero, ha logrado proclamarse campeón de España en la final nacional de la World Robot Olympiad 2025 (WRO), celebrada este fin de semana en Cáceres. Gracias a este triunfo, representarán a España en el Campeonato Mundial de Singapur el próximo mes de noviembre.
¿Qué es la World Robot Olympiad?
La WRO es una de las competiciones de robótica educativa más importantes del mundo. Se organiza en más de 90 países y reúne a jóvenes de entre 6 y 22 años que diseñan y programan robots con piezas de LEGO y software oficial. La cita nacional en Cáceres congregó a los mejores equipos de España, desde Mallorca hasta Zaragoza, pasando por Murcia y Madrid.
Los retos de la WRO se dividen por categorías y niveles de edad. En la categoría Senior, la más alta, el desafío de este año consistía en construir un cohete con un robot de LEGO, capaz de realizar acciones complejas como tirar de palancas, orientar piezas, cerrar puertas y colocar bloques en zonas concretas.
El triunfo de Recargables Zero
Tras tres años compitiendo juntos, Samira y Alejandro consiguieron superar a los diez mejores equipos del país en su categoría. Su robot fue el resultado de años de aprendizaje, errores corregidos y muchas horas de programación en Python.
“Nuestro robot ha sido la mezcla de muchos años de trabajo, con errores corregidos de años anteriores y muchas horas de programación en Python”, destacó Samira tras la victoria.

Samira y Alejandro
Extremadura, en el mapa mundial
Más allá del premio, la clasificación supone un enorme impulso para la robótica educativa extremeña, que consolida su lugar como referente nacional. El próximo reto será en Singapur, donde competirán contra equipos de todo el planeta en una cita que promete ser el escaparate mundial de la innovación juvenil.