Los centros de datos, claves en la nueva era industrial: “Son las refinerías del siglo XXI”

¿Corre peligro la inversión extranjera en España tras el gran apagón?

00:00


Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

2 min lectura

¿Qué son las refinerías del siglo XXI? Los centros de datos. Así de sencillo. Tras el apagón del 28 de abril, se ha empezado a remover todo el tablero energético en nuestro país. Antes del ‘blackout’ se operaba de una manera en España, “ahora se hace una manera distinta, de una manera segura”.

Son declaraciones a COPE del director de la Unidad de Negocio de Data Centers de Merlin Properties, Paco Porras. Hay que recordar que, en enero de este año, el CEO de Merlin, el extremeño Ismael Clemente, presentó a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, un proyecto de construcción, a largo plazo, de dos centros de datos ubicados en Navalmoral de la Mata y Valdecaballeros.

Guardiola-Ismael Clemente

RODIAN_CONTADOR

El CEO de Merlin, Ismael Clemente, visitó a la presidenta de la Junta de Extremadura en enero de este año

Nos venimos preguntando hasta qué punto el apagón del 28 de abril puede suponer un revés para este tipo de proyectos. Porras, que también es extremeño, y es uno de los hombres de confianza de Clemente, tiene claro que “un mix energético diverso es lo mejor para la IA”. Para Porras, la energía nuclear, los ciclos combinados y las renovables son importantes. Esa combinación es la que da estabilidad al sistema, a la vez que los precios puedan ser más económicos. “Nos jugamos mucho, un futuro de la industrialización 4.0”, advierte.

Otra cuestión que surge es si el apagón puede generar inseguridad en los inversores. A día de hoy, parece que no, pero otro episodio como el vivido el 28 de abril puede ser la puntilla. Eso sí, Porras tiene claro que “se nos ha estropeado el discurso. La bala en la recámara se ha agotado”. ¿Por qué? Porque venimos sacando pecho de los beneficios de montar centros de datos en un país como España. De momento, no parece que haya que preocuparse, pero avisa: “Tenemos países vecinos con un coste de energía tan barato como el nuestro con más seguridad en la red”.

"Tenemos países vecinos con un coste de energía tan barato como el nuestro con más seguridad en la red"

Paco Porras

Director de la Unidad de Negocio de Data Centers de Merlin Properties

Desde Merlin Properties valoran el potencial de Extremadura, que genera mucha energía fotovoltaica, “barata”, con un mix energético “maravilloso” y un mallado eléctrico “muy importante”.

En resumen, a lo que se aspira para poner en marcha centros de datos es tener energía “con seguridad y al mejor precio posible”.

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking