La avicultura alternativa critica el confinamiento "sin fundamento científico" por la gripe aviar

Cielo Figueras, de Casar de Cáceres, asegura que el encierro forzoso provoca en el animal "un estrés y un aburrimiento" que termina causando muchas bajas

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

2 min lectura

La granjera Cielo Figueras, propietaria de una pequeña explotación de gallinas en Casar de Cáceres, ha manifestado su preocupación por la "excesiva alarma social" que se ha generado en torno a la gripe aviar. Aunque reconoce la seriedad de la situación, Figueras sostiene que existe la sensación de que se está "intentando asustar" a la población, una percepción que, según afirma, comparten otros compañeros del sector.

Un confinamiento "exagerado"

La ganadera explica que la gripe aviar "no es nueva" y recuerda que el 20 de enero del año pasado ya hubo un confinamiento, pero fue localizado en las zonas más afectadas. Considera que la medida actual, de carácter nacional, es "un poquito exagerada" al poner el foco sobre la avicultura alternativa y las gallinas de autoconsumo, a pesar de que durante todo el año pasado hubo alertas sin llegar a una reclusión tan severa.

Se está intentando asustar a la gente"

Cielo Figueras

Figueras subraya un dato que considera fundamental: "en aves en libertad no ha habido hasta día de hoy ningún solo foco". Asegura que, si bien se han sacrificado miles de aves, ha sido en naves cerradas. Por ello, cuestiona un confinamiento generalizado "sin ningún fundamento científico", ya que "no ha habido ningún positivo" dentro de las explotaciones de avicultura alternativa.

Estrés y canibalismo en las aves

La avicultura alternativa incluye a las aves camperas y ecológicas, que están acostumbradas a salir al exterior. Según Figueras, el encierro forzoso les provoca "un estrés y un aburrimiento" similar al que sufrieron las personas durante la pandemia. Este estado deriva en comportamientos anómalos como el picoteo, que "empieza en la pluma y termina siendo un picoteo de cloaca que les produce la muerte", llegando incluso al canibalismo y causando numerosas bajas.

En aves en libertad no ha habido hasta día de hoy ningún solo foco"

Cielo Figueras

Este problema de bienestar animal se traduce directamente en pérdidas económicas. La ganadera desmiente que las gallinas encerradas produzcan igual: "la gallina campera y ecológica que está acostumbrada a salir" sufre daños tremendos con el confinamiento. El resultado es una "doble pérdida": la de los propios animales y la de la caída en la producción de huevos.

La subida del precio del huevo

En cuanto a la notable subida del precio de los huevos, Cielo Figueras aclara que ella, como pequeña empresaria, apenas la ha notado. Señala que los grandes beneficiados son los "grandes productores", que gracias al volumen convierten un pequeño aumento en "un buen negocio". Para los pequeños productores como ella, "nos perjudica mucho más la imagen que se está dando de nosotros que la subida en el precio que podamos notar".

Finalmente, sobre la preferencia de los consumidores por el "huevo de gallina feliz", Figueras reconoce que "es mucho más caro producir un huevo en un sistema campero o ecológico". Sin embargo, matiza que esta diferencia de precio, justificada por los mayores costes de producción, ya existía "antes de la gripe aviar" y no debe confundirse con las circunstancias actuales del mercado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.