El obispo Pulido presidirá este sábado su primera coronación canónica en Alcuéscar

Se espera que más de 1.500 personas acudan a la celebración

Coronación de la Virgen de Alcuéscar

Diócesis Coria-Cáceres

Coronación de la Virgen de Alcuéscar

Redacción COPE Cáceres

Cáceres - Publicado el

3 min lectura

“Es una mezcla de preocupación por hacerlo bien y de alegría, porque he podido comprobar en estos años que llevo en la diócesis la importancia que tiene la Virgen en nuestra geografía”, fueron las primeras palabras de Monseñor Jesús Pulido, Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, durante la rueda de prensa celebrada con motivo de la próxima coronación canónica de la Virgen del Rosario de Alcuéscar.

Esta se han desvelado los detalles del esperado acto de coronación canónica de la Virgen del Rosario, patrona de Alcuéscar. Un acontecimiento que no solo tiene un alto valor espiritual y cultural, sino que también conlleva un firme compromiso social con las personas más vulnerables del entorno.

El acto estuvo presidido por Monseñor Jesús Pulido, Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, acompañado por el alcalde de Alcuéscar, D. Dionisio Vasco Juez, y el párroco de la localidad, D. Fernando Alcázar, miembro de la institución religiosa Esclavos de María y de los Pobres.

El prelado afronta con profunda emoción y sentido de la responsabilidad esta que será su primera coronación, un acto solemne que considera “el máximo culto de hiperdulía que podemos tributar a la Virgen María. No adoramos a las imágenes, sino lo que representan: la más bella criatura de Dios, madre de Jesús y madre nuestra”, afirmó Monseñor Pulido, quien destacó la profunda devoción mariana que caracteriza a Extremadura. “Aquí nadie prescinde de la Virgen, incluso quienes no se declaran plenamente cristianos”.

El prelado subrayó también la rigurosidad del proceso de aprobación de una coronación canónica, que exige nueve requisitos entre los que destacan: la devoción histórica, el valor artístico y cultural de la imagen, una intensa vida litúrgica y formativa, y una obra social que refleje el espíritu cristiano de servicio.

En este sentido, el compromiso con los más necesitados ha sido una piedra angular del proyecto. “El dinero invertido en la corona debe igualarse en atención a los pobres. No tendría sentido cristiano de otro modo”, explicó Pulido. Así, la parroquia ha impulsado la creación de un centro especial de empleo para personas con discapacidad, una obra con la que se busca garantizar inclusión laboral y dignidad para quienes más lo necesitan en la comarca.

Dionisio Vasco, alcalde de la localidad, reiteró el respaldo absoluto del Ayuntamiento al proceso: “Desde el principio dijimos sí, porque el objetivo de la Iglesia y del Ayuntamiento es el mismo: el cuidado de las personas. Estamos condenados a entendernos y colaboramos como una sola comunidad”, expresó.

El alma del proyecto ha sido sin duda D. Fernando Alcázar, párroco de Alcuéscar desde hace 17 años, quien ha liderado incansablemente las actividades culturales, religiosas y sociales preparatorias durante más de un año: publicación del himno oficial, certámenes literarios, actividades juveniles, campañas solidarias y novenas multitudinarias.

“Lo más impactante ha sido ver cómo todo el pueblo se ha volcado. Las calles se están engalanando, la gente pinta sus fachadas, los jóvenes se han unido… La devoción es real, viva, popular”, relató con emoción.

La Virgen del Rosario tiene una antigua cofradía documentada desde 1632, y su actual imagen, según relató el párroco, está vinculada históricamente al fervor por la Virgen tras la batalla de Lepanto.

La ceremonia de coronación tendrá lugar el próximo sábado 3 de mayo, a las 11 horas, con la participación esperada de más de 1.500 personas, según la Junta de Seguridad. Se contará con la colaboración de Policía Nacional, Guardia Civil, UME y otras fuerzas civiles y religiosas.

El acto litúrgico consistirá en la imposición solemne de la corona al Niño Jesús y a la Virgen del Rosario, siendo a partir de entonces reconocida oficialmente como Virgen del Rosario Coronada.

Con este acto, Alcuéscar se suma a la lista de localidades de la provincia de Cáceres que han celebrado coronaciones canónicas, como Cáceres, Plasencia, Montánchez o Coria.

Monseñor Pulido concluyó la rueda de prensa con un mensaje claro: “Esta coronación no es un final, sino el inicio de un compromiso renovado con la fe, con la comunidad y con los más necesitados. La Virgen del Rosario nos une y nos guía hacia Jesús”.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking