4 y 5 de octubre

El obispo de Coria-Cáceres comienza este sábado su primera visita pastoral

La primera etapa de este itinerario se desarrollará en el arciprestazgo de Las Hurdes, en las localidades de Aceitunilla, Nuñomoral y Rubiaco

Mons.Jesús Pulido Arriero, obispo de Coria-Cáceres comienza su primera visita pastoral

Diócesis de Coria-Cáceres

Mons.Jesús Pulido Arriero, obispo de Coria-Cáceres comienza su primera visita pastoral

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este sábado, 4 de octubre, comienza la primera visita pastoral de Mons. Jesús Pulido Arriero, obispo de Coria-Cáceres, un acontecimiento que marcará un hito en la vida diocesana. La visita pastoral es un momento privilegiado en el que el obispo se acerca a las comunidades parroquiales para conocer a los fieles, fortalecer su fe, renovar la vida cristiana y animar la misión evangelizadora de la Iglesia.

La primera etapa de este itinerario se desarrollará en el arciprestazgo de Las Hurdes, en las localidades de Aceitunilla, Nuñomoral y Rubiaco, los días 4 y 5 de octubre, donde el prelado se reunirá con sacerdotes, religiosos, catequistas y laicos.

 A lo largo de las jornadas, celebrará la Eucaristía, visitará instituciones sociales y escuchará de primera mano las inquietudes y esperanzas de las comunidades locales

Mons. Pulido explicó en su reciente correspondencia pastoral que esta experiencia supone para él un momento muy especial: "La visita pastoral es una nueva forma de presencia, más sistemática, más completa, con un contacto más directo. Para mí será una ocasión privilegiada para el desempeño de mi ministerio episcopal como Obispo de Coria-Cáceres".

El obispo subrayó que esta visita busca no solo acompañar y animar, sino también revitalizar la acción evangelizadora en todos los rincones de la diócesis: "Espero que esta visita revitalice ante todo la transmisión de la fe… La fe pasa de persona a persona, sobre todo, en la familia y en la comunidad cristiana".

En sus palabras, Mons. Pulido insistió también en la dimensión caritativa y social de la Iglesia: "Considero urgente que la visita pastoral impulse el compromiso socio-caritativo en todas las comunidades cristianas. Si falta la caridad, es como si faltase la eucaristía o el anuncio del evangelio".

Con esta primera visita pastoral, que se prolongará a lo largo de este curso 2025-2026 y en varios años más, por los distintos arciprestazgos, el obispo invita a toda la diócesis a caminar juntos en un espíritu sinodal y misionero, recordando que todos los fieles están llamados a ser protagonistas de la misión de la Iglesia y a llevar la alegría del Evangelio a todos.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking