Las empresas propietarias se reúnen para formalizar su petición de prórroga para Almaraz

Iberdrola, Endesa y Naturgy ya avanzaron sus intenciones al Gobierno la pasada semana

Almaraz, central nuclear en el centro de España

Alamy Stock Photo

Almaraz, central nuclear en el centro de España

Adrián García DuránAgencia EFE

Badajoz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

 Las empresas titulares de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) -Iberdrola, Endesa y Naturgy- se reúnen este jueves para formalizar su petición de extender la vida útil de la instalación extremeña hasta 2030, después de que las tres avanzaran sus intenciones al Ministerio para la Transición Ecológica hace una semana.

La cuestión, esta vez, será abordada por la asamblea de socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), órgano rector que agrupa a las compañías propietarias, que está previsto que se reúna a primera hora de la mañana y de donde emanará la solicitud formal de 'miniprórroga' que las eléctricas remitirán al Gobierno.

Aunque quedan por conocer las condiciones de la prórroga, se espera que las empresas dejen de lado la exigencia de rebajas fiscales para plantear una retribución por los servicios de control de tensión que aporte la planta para reforzar el sistema eléctrico y evitar apagones.

El Ejecutivo, por su parte, se mantiene firme en que cualquier propuesta deberá cumplir con tres líneas rojas: que haya seguridad para las personas, que se garantice la seguridad de suministro y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos.

Con independencia de la solicitud formal de prórroga para Almaraz, las eléctricas han de enviar al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) antes del próximo 1 de noviembre la documentación que ese organismo tendrá que evaluar de cara al cese del primer reactor de la planta, previsto para el mismo día de 2027.

De acuerdo con el calendario actual, pactado por las titulares de las centrales nucleares y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), el cierre de la segunda unidad de Almaraz está fijado para el 31 de octubre de 2028.

Si no hay modificaciones, ya en 2030 se desmantelarán las centrales nucleares Ascó I (Tarragona) y Cofrentes (Valencia); en 2032, Ascó II, y en 2035, Vandellós II (Tarragona) y Trillo (Guadalajara). 

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking