Crisis COVID-19

Exigen la retirada "urgente" de mascarillas defectuosas entregadas a los sanitarios en hospitales extremeños

El sindicato CSIF ha detectado mascarillas del fabricante “Garry Galaxy” modelo N95 en Cáceres, Badajoz, Don Benito, Plasencia y Navalmoral de la Mata

Profesionales sanitarios con mascarillas. Foto: RTVA (Archivo)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas en Extremadura, exige a la Consejería de Sanidad  que "retire urgentemente una partida de mascarillas FFP2, ineficaces frente al COVID-19", de aquellos hospitales de la región en los que se hayan repartido entre su personal sanitario.

Mascarillas defectuosas del fabricante Garry Galaxy modelo N95 detectadas en Extremadura. Foto: CSIF

-

En concreto han detectado este tipo de mascarillas, del fabricante “Garry Galaxy” modelo N95, en los hospitales de Cáceres, Badajoz, Don Benito, Plasencia y Navalmoral de la Mata por lo que el personal que las ha utilizado ha estado gravemente expuesto a un posible contagio por coronavirus al haber estado muy cerca de los pacientes con la enfermedad y creyendo que estas mascarillas les protegían.

Mascarillas defectuosas del fabricante Garry Galaxy modelo N95 detectadas en Extremadura. Foto: CSIF

Mascarillas defectuosas del fabricante Garry Galaxy modelo N95 detectadas en Extremadura. Foto: CSIF

El sindicato exige que, una vez que conoció que este modelo de mascarillas no reúnen las condiciones de protección necesarias para los sanitarios ni cumplen con la normativa europea, "solicita a la Consejería de Sanidad que se realicen test diagnóstico por PCR a todo el personal que las haya utilizadoasí como a las personas que hayan estado en contacto directo con estos profesionales, para conocer en qué situación se encuentran realmente".

CSIF, recuerda que en Extremadura hay en este momento 409 sanitarios positivos con coronavirus, según los datos que hemos conocido este sábado y que acaban de publicar tanto el Ministerio de Sanidad como la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, por lo que "no comprende cómo la Administración ha enviado a los profesionales que están en primera línea de lucha frente a la pandemia un material que no garantiza su protección y la de las personas a las que atienden".

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking