Consulta las zonas de baño que de momento están autorizadas para este verano en Extremadura
El listado lo ha publicado la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y corresponde a las piscinas naturales registradas en Nayade y autorizadas por Salud Pública
Garganta Jaranda en Jarandilla de la Vera es una de las zonas autorizadas. Foto: Turismo de Extremadura
El Lago de Proserpina de Mérida aparece en el listado de zonas de baño autorizadas. Foto: Ayto de Mérida
COPE Extremadura
Tiempo de lectura: 3' Actualizado 19:25
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha publicado este fin de semana una serie de guías dividida en diferentes ámbitos de actuación frente al coronavirus “a modo de recomendaciones para transitar con seguridad hacia la nueva normalidad”. Extremadura permanecerá en la fase 3 hasta el 21 de junio, día en el que finaliza el estado de alarma y comenzará el estado de nueva normalidad.
Las guías “tienen como objetivo buscar la seguridad en la realización de estas actividades y servir como instrumento de enseñanza en esta transición hacia la nueva normalidad”. El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles ha avanzado que estarán vigentes hasta que haya un tratamiento farmacológico, vacuna o medicamento frente al virus y estarán sujetas a “revisiones”.
Todas las guías establecen una serie de medidas generales dirigidas a las personas que desarrollan su actividad profesional en estas actividades y para la protección de los usuarios de estas actividades. Igualmente, en todas ellas, siempre hay varios elementos fundamentales: el distanciamiento social de entre 1,5 a 2 metros (1,5 en la nueva normalidad); medidas de higiene y soluciones hidroalcohólicas; una buena ventilación en lugares cerrados donde se desarrollen actividades; desinfección de utensilios y lugares; y, cuando no se pueda mantener el distanciamiento social de seguridad, se deberán usar las mascarillas.
Estas guías estarán disponibles en la página web de Salud Extremadura y se publicarán por resolución de esta Vicepresidencia en un número extraordinario del Diario Oficial de Extremadura que se publicará a lo largo de la próxima semana.
NORMAS PARA ZONAS DE BAÑO Y PISCINAS
Una de las guías es relativa a las piscinas y zonas de baño, donde no hay modificaciones respecto a la calidad del agua y aforo del vaso de las piscinas según lo que ya está regulado, pero no se podrán producir aglomeraciones en el vaso de la misma. Lo que cambia es el aforo de los solárium, césped y zonas de baño alrededor de la piscina, que tienen que permitir una distancia de seguridad de 1,5 metros.
Se considera importante limpiar el calzado, la higiene de manos y facilitar el uso de bolsas para material desechable, así como la desinfección de las zonas comunes y aseos. Los vestuarios, si tienen menos de 3,5 metros cuadrados, deberán ser individuales y si son más grandes deberán permitir una distancia de seguridad entre los usuarios de 1,5 metros. Tendrá que medirse cada hora la calidad del agua, PH y cloro, igual que en las piscinas de agua salada.
El Lago de Proserpina de Mérida aparece en el listado de zonas de baño autorizadas. Foto: Ayto de Mérida
En relación a las piscinas naturales que se encuentran registradas en el registro europeo de zonas de baño (NAYADE), la calidad del agua será vigilada bajo control y seguimiento por Salud Pública en colaboración de los ayuntamientos. En ese sentido el vicepresidente ha instado a los alcaldes y alcaldesas que se inscriban en este registro europeo para conocer las zonas de baños de calidad y para el turismo regional.
LISTA DE ZONAS DE BAÑO AUTORIZADAS EN EXTREMADURA
En esta guía aparece también el listado de las zonas de baño habilitadas para este verano en Extremadura. No obstante, ésta puede aumentar en los próximos días "en función de las decisiones que tomen los distintos alcaldes". Para poder recibir la autorización de Salud Pública las zonas de baño deben estar registradas en el registro europeo de zonas de baño.
La lista que publica la Junta de Extremadura es la siguiente:
1.- Cheles: Isla Ceniza-Embalse de la Dehesa de Alqueva 2.- Villanueva del Fresno: Molino de Porra-Embalse de Alqueva 3.- Campanario: Embalse de Orellana 4.- Castuera: Isla del Zújar-embalse de la Serena 5.- Medellín: Medellín-Río Guadiana 6.-Orellana: embalse de Orellana 7.- Peloche-Herrera del Duque: embalse de García Sola 8.- Talarrubias: Embalse de García Sola 9.-Villanueva de la Serena: playa de Entrerríos-río Zújar 10.- Casas de Don Pedro: playa Calicanto-embalse de Orellana 11.- Orellana de la sierra: playa de los Llanos-embalse de Orellana 12.- Mérida: embalse de Proserpina 13.- Alange: playa de Alange-embalse de Alange 14.- Usagre: Presa Honda-río Rivera de Usagre 15.-Cañamero: La Nutria, río Rueca 16.- Roturas de Cabañas del Castillo: La Calera 17.-Acebo: Carrecia-rivera del Acebo 18.- Acebo: Jevero-Rivera de Acebo 19.- Cadalso:río Árrago-Los Pilares 20.- Cadalso: río Árrago-Los Cachones 21.- Moraleja: la Alameda-Ribera de Gata 22.- Torre de Don Miguel: Piscina natural Arroyo San Juan 23.- Santibañez el Alto: río Árrago 24.- Jarandilla de la Vera: garganta Jaranda 25.-Losar de la Vera: garganta Cuartos 26.- Madrigal de la Vera: garganta Alardos 27.- Valdecañas del Tajo: garganta Descuernacabras 28.- Viandar de la Vera: garganta río Moro 29.- Villanueva de la Vera: garganta Minchones 30.- Castañar de Ibor: la Presa 31.- Navaconcejo: el Pilar, río Jerte 32.- Navaconcejo: El Cristo, río Jerte 33.- Navaconcejo: Benidorm, río Jerte 34.- Pinofranqueado: río Los Ángeles 35.- Plasencia: río Jerte, La Isla
(zonas registradas en NAYADE y con la autorización de la Dirección General de Salud Pública)
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado