Manzano: "Como con el cubo, la historia se repite... tratan el Patrimonio de Badajoz a patadas"

Polémica en la obra en el Hospital Provincial que trasforma ventanas en puertas para mejorar la seguridad.

Declaraciones de Antonio Manzano
00:00

Declaraciones de Antonio Manzano

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

3 min lectura0:15 min escucha

Las obras en la fachada del emblemático Hospital Provincial de Badajoz, actual Hospital Centro Vivo, avanzan a buen ritmo. Desde la plaza de San Atón y calles aledañas se aprecia la transformación de nueve ventanas históricas en nuevas puertas de acceso. Según la Diputación de Badajoz, promotora de la intervención a través de su Área de Infraestructuras y ejecutada por la empresa AL-SENERA Obras y Servicios con un presupuesto superior a los 110.000 euros, el objetivo es "mejorar la accesibilidad" y "facilitar la evacuación" del edificio. Los accesos, en la fachada hacia la calle Manuel Fernández Mejías, ya están finalizados, mientras los tres restantes (dos en San Atón y uno en la esquina con plaza de Minayo) están en ejecución, con previsión de finalizar en septiembre.

Sin embargo, esta actuación ha desatado una fuerte polémica encabezada por Antonio Manzano, antiguo líder de Ciudadanos en Badajoz y reconocido impulsor de la denuncia que llevó al derribo del controvertido Cubo de Biblioteconomía. Manzano ha alzado su voz con contundencia: "Denuncié públicamente cómo la Diputación estaba picando y destrozando las ventanas... El Hospital Provincial es un edificio noble, histórico, importante en Badajoz". Subraya su categoría de monumento protegido, construido en el siglo XVII, con un nivel de protección tipo B (el siguiente al máximo de Bien de Interés Cultural), según el plan especial del ayuntamiento y el catálogo de la Junta de Extremadura. "En estos edificios no se puede alterar la fachada. Evidentemente, no se le pueden hacer vanos nuevos, hacer ventanas que se conviertan en puertas, ni mucho menos", sentencia, argumentando que la protección exige respetar tanto la estructura externa como la interna.

Este es un ejemplo más de cómo se trata el patrimonio histórico artístico en Badajoz, que es a patadas y destrozándolo, sin que haya ninguna otra institución que alce la voz para pararlo

Antonio Manzano

Las consecuencias potenciales, según Manzano, son graves y evocan el fantasma del cubo de biblioteconomía. Acusa directamente a la Diputación de extralimitarse en un posible permiso de obras para "atentar contra el patrimonio histórico y artístico de la ciudad". Su crítica se extiende a otras instituciones por su inacción: "Me pregunto dónde está la Junta de Extremadura, Patrimonio de la Junta... dónde está el Ayuntamiento de Badajoz... que no intervienen y no paran la obra". Recuerda que la ley faculta a estas entidades para revocar licencias si se demuestra una agresión al patrimonio durante la ejecución. Su denuncia pública surge de la convicción de que "las instituciones deben dar ejemplo" de respeto a la legalidad que exigen a los ciudadanos.

Puerta en San Atón

José Luis Lorido

Puerta en San Atón

El paralelismo con el caso del Cubo de Biblioteconomía es inevitable y ominoso en el discurso de Manzano. Percibe un patrón de conducta institucional preocupante: "El ejemplo más claro fue el Cubo... Ellos piensan que ningún ciudadano los va a denunciar y les da igual, porque actúan con chulería, con ignorancia y con impunidad". Teme que, incluso si una denuncia prosperara judicialmente como ocurrió con el cubo, la ejecución de la sentencia sería lenta o nula, y el coste recaería sobre los contribuyentes mientras los responsables quedan impunes. "Desgraciadamente la historia se repite", lamenta, viendo en la reforma del Hospital Provincial "un ejemplo más de cómo se trata el patrimonio histórico artístico en Badajoz, que es a patadas y destrozándolo, sin que haya ninguna otra institución que alce la voz para pararlo". La transformación de ventanas en puertas se convierte así, más allá de la accesibilidad, en una nueva batalla por la preservación de la memoria arquitectónica de la ciudad.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Programas

Último boletín

12:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking