El Ayuntamiento de Badajoz pide la dimisión de la Consejera y del Director General de Turismo
El motivo es el trato vejatorio, según señala el Concejal de Turismo, Jaime Mejías, que "la ciudad y los pacenses han recibido en el stand de Extremadura en Fitur".

El Ayuntamiento de Badajoz pide la dimisión de la Consejera y del Director General de Turismo
Badajoz - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Tremendo guirigay el que se ha montado con la participación de Badajoz en el stand de la Junta de Extremadura en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se está desarrollando en Madrid. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, Jaime Mejías, denuncia tratos discriminatorios para la ciudad que le llevarán a presentar una moción en el próximo pleno municipal para pedir la dimisión de la Consejera de Turismo, Nuria Flores, y el Director General del ramo, Francisco Martin Simón.
Según el edil pacense (y según reza en el programa de actos) el tiempo destinado a las presentaciones de las Diputaciones Provinciales y de las pincipales ciudades de la Comunidad Autónoma fue de 30 minutos, excepto para la capital pacense que fue de 15. Además durante la presentación, los concejales y el alcalde, Ignacio Gragera, tuvieron que soportar que los técnicos del stand les cortaran los micrófonos tras mostrarles carteles del tiempo restante para cada discurso.

Además, las fotos que lucía el stand o no tenían que ver con Badajoz (una cueva) o estaban totalmente desactualizadas y no se correspondían a las enviadas por la Concejalía.

En declaraciones a COPE, Jaime Mejías ha afirmado que "se trata de una vejación a la ciudad de Badajoz y a su Ayuntamiento, pero sobre todo a los pacenses" y asegura que "nos estamos planteando acudir a proximas ediciones de FITUR con un stand propio".
No sería la primera vez que Badajoz acude a esta Feria Internacional con un stand segregado del de la Junta de Extremadura. Durante el mandato de Miguel Celdrán, la ciudad acudió durante una década con su propio stand que no abandonó hasta 2009, cuando se unió al de la Junta de Extremadura.