Jornada Diocesana de la Juventud en Villafranca de los Barros: los jóvenes son el presente, no el futuro

Más de 1.500 jóvenes se reúnen en la JDJ'25 para reivindicar que son el 'ahora' de la Iglesia y no solo su mañana

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

3 min lectura

Los jóvenes son el presente de la Iglesia, no el futuro. Con esta contundencia se ha expresado el delegado episcopal para la pastoral juvenil, Antonio Jesús Marín Romo, en vísperas de la Jornada Diocesana de la Juventud (JDJ) que reunirá este sábado a más de 1.500 jóvenes en Villafranca de los Barros. Marín subraya que la juventud es "el ahora" de la comunidad cristiana y que su papel no debe posponerse.

Una Iglesia joven y en comunión

Según Marín, el objetivo de un evento masivo como la JDJ es múltiple. Por un lado, busca que los jóvenes "no se sientan solos y se sientan parte de algo mucho más grande". Por otro, persigue mostrar "un rostro de iglesia joven" tanto a los propios participantes como al resto de la sociedad, especialmente "en los tiempos que corren". Defiende que estos encuentros no son actos aislados, sino el fruto de "un proceso de trabajo" que requiere continuidad.

El delegado episcopal ha querido agradecer el esfuerzo de la parroquia del Valle de Villafranca, que junto al colegio de los jesuitas y el de las vedrunas han trabajado "a una" durante todo un año. Para Marín, esta colaboración es un ejemplo de la "sinodalidad" y el "trabajo en comunión" que la Iglesia debe fomentar. "Me enriquece a mí personalmente", ha confesado sobre la experiencia de preparar la jornada.

Los jóvenes son el presente de la iglesia, no el futuro"

Antonio Jesús Marín

Delegado Episcopal para la Pastoral Juvenil

El reto de la pastoral postconfirmación

Pese al éxito de convocatoria, Antonio Jesús Marín califica la situación de los grupos juveniles en las parroquias como "regular". El principal problema, explica, es que "se asocia mucho el tema de trabajar con chavales a el sacramento de la confirmación", olvidando la pastoral que debe existir después. Por ello, insiste en la idea de que "los jóvenes son el presente de la iglesia, no el futuro. Y es el ahora, no es mañana".

Para revitalizar esta área, Marín ha avanzado tres acciones que se han propuesto desde la pastoral de juventud. La primera es la creación de un banco de recursos digitales en la web de la diócesis. La segunda, un innovador banco de recursos humanos con monitores que puedan desplazarse a otras parroquias para ayudar, una iniciativa piloto que ya "ha sido un éxito" en Tierra de Barros. Por último, se busca implementar el curso Despierta de la Conferencia Episcopal para formar a evangelizadores de jóvenes.

JDJ 2025: toda la información

La Jornada Diocesana de la Juventud de este sábado comenzará con la acogida en el Instituto Ferial de Villafranca (IFEVI), seguida de una oración y 12 talleres impartidos por distintas delegaciones y movimientos. Tras la eucaristía, presidida por el obispo, la comida dará paso a un festival con sorpresas en el Pabellón Grande del recinto ferial. En total, participarán más de 1.500 jóvenes de toda la diócesis.

El trabajo no se detiene, y la maquinaria para la próxima edición ya está en marcha. La JDJ de 2025 se celebrará en Los Santos de Maimona, una localidad con "una pastoral juvenil fuerte", según Marín. La elección de las sedes, como Villafranca, también atiende a criterios geográficos, buscando un "punto equidistante" para facilitar el transporte a los asistentes de una diócesis tan dispersa.

Temas relacionados