¿Por qué proliferan tanto los conejos en las cunetas de las autovías?
Agricultores piden medidas para evitar que destrocen olivos y viñas, donde buscan alimento

Almendralejo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Agricultores piden medidas efectivas para evitar los destrozos que provocan los conejos en plantaciones de olivos y viñas que están próximos a la autovía. Y es que los conejos tienen un paraíso, un santuario, lo llama la Comunidad de Labradores de Almendralejo, en las cunetas de carreteras o vías férreas que están próximas a esos cultivos leñosos donde van a alimentarse.
¿Por qué los conejos buscan las cunetas? Porque son zonas compactadas construidas de arena y cal, y este último material evita la presencia de insectos que puedan ocasionar enfermedades.
Se da la circunstancia de que la Sociedad de Cazadores José de Espronceda de Almendralejo es la única en Extremadura que tiene los permisos para capturar vivos a los conejos con hurones para llevarlos a otras zonas del coto, y es que, junto a autovías, caminos o vías férreas, no se puede cazar, ni siquiera con perros, por el peligro para los que transiten por las vías referidas. Pero qué pasa con todo esto, pues que agricultores y cazadores, que van de la mano, se topan con la burocracia, porque hay que renovar anualmente hasta tres permisos.
Los agricultores están preocupados porque la temporada de caza ha terminado y los conejos no dejan de proliferar.
En COPE hemos hablado con Luis Hurtado, miembro de la Sociedad de Cazadores José de Espronceda de Almendralejo.