Almendralejo da la bienvenida a la Navidad con el encendido del alumbrado extraordinario en la Plaza del Mercado
El consistorio presenta una de las programaciones más amplias y diversas de los últimos años, con eventos desde este 28 de noviembre hasta el 5 de enero

Encendido del alumbrado
Almendralejo - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Almendralejo ha presentado su programación de Navidad, una de las más amplias de los últimos años, con más de un centenar de actividades repartidas por toda la ciudad. Los concejales de Festejos, Comercio y Turismo y Cultura, Tamara Rodríguez, Josefina Barragán y Domingo Cruz, han sido los encargados de detallar los principales eventos.
La programación arrancará este viernes 28 de noviembre en la Plaza del Mercado y se extenderá hasta el 5 de enero con la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos. La concejala de Festejos, Tamara Rodríguez, ha destacado la implicación de todas las áreas municipales: "Sin ellos nada sería posible", ha señalado en referencia a la colaboración de Festejos, Turismo, Comercio, Cultura, Deportes y Seguridad Ciudadana.
Un impulso al comercio local
Uno de los objetivos principales de la campaña es la dinamización del comercio. "Queremos que almendralejenses y visitantes encuentren en nuestra ciudad la mejor oferta para sus compras navideñas", ha subrayado la concejala Josefina Barragán. Para ello, se ha diseñado un corredor comercial entre la Plaza del Mercado y la Plaza de Extremadura.
Queremos que almendralejenses y visitantes encuentren en nuestra ciudad la mejor oferta para sus compras navideñas"
Concejala de Comercio
Entre las iniciativas para fomentar las compras destacan el mercado navideño, un mercado gastro-navideño del 13 al 15 de diciembre, animación musical con artistas locales como Carmen 'La Parreña' o Cosita Buena, un pasacalles infantil durante el Black Friday y el tradicional concurso de escaparates.

Los concejales de Domingo Cruz, Tamara Rodríguez y Josefina Barragán
El Carolina Coronado, epicentro cultural
El Teatro Carolina Coronado se consolida como uno de los grandes referentes culturales con una programación que arranca el 6 de diciembre con el acto institucional de las Medallas de Almendralejo. A esta cita le seguirán espectáculos como la zambomba flamenca de Carmen 'La Parreña' (8 de diciembre) o la obra de teatro 'Ay, Carmela' (12 de diciembre).
La agenda teatral también incluye el festival de talento local Dance & Music Festival (13 de diciembre), el certamen de villancicos a beneficio de Proclade Bética (14 de diciembre) y el tributo musical 'Un siglo de magia' (19 de diciembre). La música clásica tendrá un lugar destacado con el concierto de la Orquesta del Romanticismo (20 de diciembre) y el ballet 'El lago de los cisnes' (23 de diciembre).
Ya en 2026, el teatro acogerá el concierto de Año Nuevo (2 de enero) y el evento solidario “Con-cierto Ambiente” (3 de enero), que reunirá a antiguos músicos de la ciudad a beneficio de la Asociación Oncológica Tierra de Barros.
Tradición, solidaridad e inclusión
La Navidad en Almendralejo mantiene su arraigada tradición belenista con exposiciones artísticas de figuras como José María Sanfélix y Vicente Arias, además de los belenes vivientes del colegio Ruta de la Plata, Santo Ángel y la escuela infantil Pimpirigaña.
El programa también cuenta con un marcado carácter social. El 2 de enero se celebrará el Roscón Solidario de ASEMCE en la calle Real. Además, se habilitará una hora sin ruido en la entrega de cartas y en un tramo de la cabalgata, y la asociación Includes repartirá pulseras para el acceso preferente de niños y niñas con TEA, además de adaptar el programa a Lectura Fácil.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



