cine
Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 21 MAY 2025
"Jane Austen arruinó mi vida", "Presunción de inocencia" y "El instinto"

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 21 MAY 2025
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana.
JANE AUSTEN ARRUINÓ MI VIDA:
La directora y guionista francesa Laura Piani debuta tras las cámaras con esta encantadora comedia romántica en clave femenina. Se aleja de los patrones que identifican a las películas procedentes del país vecino y funde certeramente hechuras clásicas con referencias muy actuales. Curiosamente, se aproxima bastante a algunas exitosas producciones británicas del género por el tipo de personajes y la elegancia que exhibe en muchos momentos. Además, los diálogos se impregnan de las ilustres obras literarias que presumiblemente han inspirado a la cineasta. Por su parte, el reparto, que no cuenta con estrellas destacadas, da la talla sin grandes lucimientos.
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA:
Daniel Auteuil (La reina Margot, Una razón brillante) se pone delante y detrás de las cámaras para dirigir este drama judicial convencional. Adapta un relato corto del malogrado penalista y escritor Jean-Yves Moyart, con el que consigue mantener la atención pese a su flemático tono narrativo. Incorpora muchos tópicos y a grandes rasgos resulta previsible. No obstante, en los últimos compases emergen detalles sorprendentes, que permiten cerrar la historia con unas sensaciones satisfactorias. El reputado actor francés conduce la película con la implicación que le caracteriza. Le acompañan unos intérpretes contrastados que elevan el filme.
EL INSTINTO:
Su mayor mérito radica en ofrecer una muy digna película de género hecha con pocos medios. Lo fía todo al elaborado guion escrito por el director Juan Albarracín y el resultado es óptimo tomando en consideración las limitaciones a que se enfrentaba. La prometedora ópera prima del cineasta lorquino transcurre en clave de thriller asfixiante. Domina convenientemente los tiempos y crece en intensidad a cada paso. Además, sabe argumentar el tránsito de la tensión psicológica a la violencia extrema. El otro pilar esencial lo constituye el irreprochable trabajo de sus intérpretes, totalmente implicados.