València celebra el Día Internacional de las Familias con una ruta teatralizada gratuita por la historia de la seda

Es necesario enviar un correo electrónico para estas visitas gratuitas que combinan patrimonio, cuentos y juegos en torno a la Ruta de la Seda

.

Cartel en el que aparece el gusano "Cuquet"

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Con motivo del Día Internacional de las Familias, que se conmemora el próximo 15 de mayo, el Ayuntamiento de València ha organizado una propuesta original y participativa: una serie de visitas guiadas teatralizadas bajo el hilo conductor de la Ruta de la Seda. La actividad, diseñada especialmente para público familiar, se desarrollará el fin de semana del 17 y 18 de mayo, con el objetivo de facilitar la asistencia de niñas y niños.

El Servicio de Turismo del Ayuntamiento ha apostado este año por un formato lúdico y didáctico que combina historia, teatro y juego, en un recorrido que busca poner en valor el papel clave que tuvo la seda en el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad. La concejala de Turismo, Paula Llobet, ha subrayado la importancia de hacer partícipes a las familias en las iniciativas municipales, “al tiempo que recuperamos la memoria que nos ha dejado la seda, una industria en la que València destacó durante siglos”.

Las visitas, que se celebrarán en dos sesiones cada día —a las 11:00 y a las 17:00 horas—, se desarrollarán íntegramente en valenciano, salvo la del sábado por la tarde, que será en castellano. La ruta comenzará en uno de los edificios más emblemáticos del patrimonio valenciano: la Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A partir de ahí, los asistentes recorrerán enclaves históricos como la plaza del Ayuntamiento y el Museo de la Seda, donde culminará la experiencia.

A lo largo del itinerario, dos actrices teatralizarán la visita a través de cuentos, leyendas y dinámicas de participación pensadas para involucrar activamente al público infantil. La idea es ofrecer una inmersión en la historia y la cultura de la seda mediante un formato divertido y accesible, que despierte la curiosidad y fomente el aprendizaje en familia.

Como colofón, todos los participantes recibirán un obsequio muy especial: un ejemplar del juego Cuquet y la ruta de la seda, un recurso lúdico diseñado específicamente para reforzar los contenidos de la visita y prolongar la experiencia en casa.

Las inscripciones, totalmente gratuitas, deben realizarse enviando un correo electrónico a inscripcionturismo@valencia.es, indicando la fecha y hora deseadas, los nombres de los asistentes (hasta un máximo de cuatro personas por solicitud) y un número de contacto. La confirmación de plaza se enviará por correo electrónico.

Con esta iniciativa, no solo rinde homenaje al Día Internacional de las Familias, sino que también reivindica el papel histórico de la seda en la configuración de la identidad valenciana, mostrando cómo el legado de este textil aún puede enriquecer nuestras vivencias contemporáneas. Una ocasión única para descubrir la ciudad con nuevos ojos, compartiendo cultura, historia y diversión en familia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking