Valencia asume las competencias para sancionar apartamentos turísticos y la oposición recuerda el vacío legal: "Más de 11 días"
La nueva norma autonómica permite alquilar apartamentos sin licencia con estancias mínimas de 11 días

Apartamentos turísticos
Valencia - Publicado el
2 min lectura
La corporación municipal ha aprobado por unanimidad aceptar la delegación de competencias contempladas en la Ley de la Generalitat Valenciana 15/2018, de 7 de junio, de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunidad Valenciana, que permitirán que el Ayuntamiento pueda multar la actividad ilegal de los apartamentos turísticos. Las competencias que prevé la normativa incluyen la capacidad de incoar, instruir y resolver los procedimientos sancionadores en materia de viviendas de uso turístico y adherirse al convenio marco entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, FVMP.
Todos los grupos políticos en el Pleno (PP, Compromís, PSPV-PSOE y Vox) han votado a favor de esta iniciativa que asumirá el Servicio del Procedimiento Sancionador y que supondrá que el Ayuntamiento, en el marco de las campañas continuas de inspección de actividades ilegales, podrá imponer y tramitar multas a las viviendas de uso turístico ilegales, que podrán ser desde 10.000 euros hasta 600.000, dependiendo de la gravedad del hecho sancionado.
pspv y compromís recuerdan el vacío legal
La portavoz de Compromís per València, Papi Robles, ha reprochado a la alcaldesa del PP que, por un lado, apruebe las competencias del Ayuntamiento para sancionar a los apartamentos turísticos y, por otro lado, su mismo partido cambie la ley autonómica para dar carta blanca a los apartamentos turísticos con más de 10 noches. Para Robles, "las sanciones contra los apartamentos ilegales son necesarias, pero los cambios legislativos del PP, para dejar margen a las viviendas turísticas y en favor de la patronal, evidencian sus intereses reales por ponerse del lado de los de siempre y no solucionar el problema". Para la portavoz valencianista, "están poniendo una alfombra roja a los inversores que destruyen nuestros barrios".
En el mismo sentido se han pronunciado desde el PSPV, su portavoz, Borja Sanjuán, asegura que el portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha denunciado el “engaño” al que sigue sometiendo Catalá a los vecinos y vecinas de València “aparentando ser muy restrictiva con los apartamentos turísticos que saturan nuestros barrios mientras su partido genera vacíos legales para no tocar ni un euro de este negocio especulativo”. Sanjuan se ha manifestado en estos términos minutos antes del pleno en el que los socialistas han presentado una moción de urgencia para exigir al Consell a que elimine el vacío legal que permite a los apartamentos seguir saturando la ciudad si superan los 11 días de estancia mínima”.



