Pepón, andero de Paiporta: “Llevarla a hombros ha sido un orgullo y un consuelo para todos”

El traslado de la Virgen de los Desamparados fue un momento de recogimiento y de mucho fervor para mucha gente de la zona afectada por la DANA

.
00:00

Colla de anderos que han procesionado por tercera vez con la Virgen al hombro

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

Un año más, la imagen de la Virgen de los Desamparados recorrió las calles de Valencia en su tradicional procesión, en un fin de semana marcado por el fervor, la emoción y un recuerdo especial: el de las poblaciones afectadas por la DANA, que en los últimos meses han vivido situaciones devastadoras. Este domingo, miles de personas salieron a las calles para vitorear, aplaudir y acompañar con lágrimas y fe a su patrona, convirtiendo la jornada en una auténtica manifestación de unidad, gratitud y esperanza.

Entre quienes la portaron, estaba Pepón, vecino de Paiporta y miembro de una de las collas anderas que ha tenido el privilegio de llevar a la Mare de Déu en varias ocasiones. Esta vez, sin embargo, el peso no solo era físico: era también emocional, lleno de recuerdos, dolor y ganas de salir adelante.

“Es la tercera vez que la portamos desde el año del centenario”, nos cuenta. “Pero este año ha sido muy distinto. Hay compañeros que han perdido familiares, negocios... Ha sido muy duro. Muchos sentimientos encontrados”. La colla a la que pertenece Pepón fue seleccionada nuevamente para llevar a la Virgen, un honor que recibieron con orgullo y agradecimiento hacia la Hermandad de Seguidores, el Arzobispado y el Cabildo, que pensaron en ellos en este momento tan delicado.

.

Momento de la procesión el pasado domingo por las calles de Valencia

Más allá de las pérdidas, la devoción pudo más. “Lo que nos motiva es nuestra gran fe en la Virgen de los Desamparados. Es un sentimiento religioso, de pertenencia a nuestra tierra, a nuestras tradiciones. Este año la emoción era muy especial, por todo lo vivido. Para nosotros, llevarla a hombros ha sido un acto de fe y también de resistencia”.

Y es que la procesión de este año fue, en cierto modo, una forma simbólica de “eixir del fang” —salir del barro— como dice Pepón en valenciano, reflejando el espíritu de superación de tantos pueblos como Paiporta, Catarroja, Picaña y otros que sufrieron las consecuencias de las lluvias torrenciales.

A lo largo del recorrido, la Virgen no estuvo sola. El pueblo valenciano se volcó con ella. “La gente estaba más emocionada que nunca. Se notaba que necesitaban ese contacto con su madre. Aplaudían, lanzaban piropos... Ha sido muy emotivo”, recuerda Pepón.

Uno de los momentos más simbólicos del día fue el hecho de que, pese a las propuestas de facilitar el recorrido con un carro, la imagen se llevara a hombros, por los anderos. “No es lo mismo verla arrastrada por un carro que sentirla encima de ti. Llevarla a hombros dignifica mucho más la procesión, y la gente lo nota. Es un acto de amor y de entrega”, asegura.

En ese esfuerzo físico, cada paso era también un pensamiento. “En todo momento me venían a la mente amigos que han perdido a sus hermanos, a sus padres, que han visto sus negocios arrasados. Este gesto es para ellos también. Estamos trabajando para reconstruir nuestros pueblos y esto nos da fuerzas”.

A pesar del cansancio y la carga emocional, Pepón no duda ni un segundo cuando le preguntamos si lo volvería a hacer. “Sí, sin duda. Si podemos, año tras año estaremos ahí. Para mí y para mi colla es una experiencia que queremos repetir siempre”.

Su testimonio es solo uno de los muchos que se vivieron este fin de semana en Valencia, donde la fe, la tradición y el sentimiento colectivo demostraron una vez más su poder transformador. La Mare de Déu dels Desamparats no solo procesionó por las calles, sino que pasó por el corazón de cada uno de los que la vieron, la aclamaron o simplemente la sintieron cerca, especialmente de aquellos que más lo necesitaban.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking