ocio y cultura
Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 24 OCT 2025

Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 24 OCT 2025
Valencia - Publicado el
10 min lectura
Este fin de semana cambian la hora. No hay que olvidarlo para las funciones y los conciertos del domingo.
Esta semana en la que precisamente el turismo está en boca de todos, Teatro Rialto estrena Postals con la compañía L’Horta Teatre.
La obra viaja desde los años 70 con la explosión del turismo hasta el turismo explosivo del nuestro siglo. Es una comedia con carácter documental que ofrece una mirada prismática sobre la evolución de las vacaciones y el entretenimiento a lo largo de las últimas décadas. Los protagonistas Verònica Andrés, Carmen Díaz y Alfred Picó, imágenes reales y música en directo, configuran un particular álbum de postales y remember histórico.
Otra pieza de humor es la que levanta el telón en el Teatro Talia con Edu Soto como protagonista y autor, pero dirigida por Carles Alfaro.
Después del éxito de público con su último monólogo Edu Soto regresa a los escenarios con un nuevo espectáculo. Un texto con mordida que habla de nuestras miserias pero en boca de un perro...que duele menos. El actor dará vida a una decena de personajes y esta vez irá acompañado del músico y compositor Isaac Pascual, quien creará una banda sonora que le dará otra dimensión al espectáculo con música y temas cantados.
En el lado opuesto de la dramaturgia se encuentra el montaje que ha estrenado esta semana el Teatro Olympia con Ana Torrent y María Luisa San José encabezando el reparto: Las amargas lágrimas de Petra von Kant.
El relato que habla de la tormentosa relación entre una destacada diseñadora y una joven oportunista, fue escrito febrilmente durante un vuelo entre Berlín y Los Ángeles para ser estrenado en 1971, pertenece al período más brillante de Rainer Werner Fassbinder. La obra de teatro, que al año siguiente se convertiría en película, fue elogiada por la crítica internacional por su estilizado retrato del desamor romántico en un universo puramente femenino.
Como ya nos acercamos a la celebración del Día de Todos los Santos, fecha con otra connotación para los más jóvenes al celebrar la víspera Halloween, empieza a verse en la programación de algunas salas y teatros de Valencia.
Es el caso de la Sala Off que programa de nuevo estos días el musical Rocky Horror Show, un cabaret gamberro que estará en cartel de jueves a domingo este fin de semana y el próximo.
Brad y Janet, recién prometidos, se ven sorprendidos por una tormenta y deciden acercarse a un misterioso castillo a pedir ayuda. Allí conocerán a una serie de personas muy variopintas que celebran un gran avance científico: la capacidad para volver de la muerte, el secreto de la vida misma. En cada función habrá risas, confeti, cabaret y locura.
La semana que viene, fin de semana en el que se celebra el Día de Todos los Santos el Teatro Carolina ha programado tres funciones del drama de José Zorrilla Don Juan Tenorio.
En cuanto a espectáculos para toda la familia destacamos el que presenta La Rambleta este sábado por la tarde titulado Romeo y Julieta: Una Historia de Amor entre Cuerdas y Zapatillas.
Esta producción innovadora es un festín para los sentidos, con danza española, la atemporal tragedia de Shakespeare, la magia de los títeres y la poderosa música de la ópera Carmina Burana. Este espectáculo no es solo teatro; es una inmersión en un mundo de emociones, música y movimiento que fascina a los espectadores de todas las edades. Es una manera especial y accesible de presentar la obra maestra de Shakespeare a los niños, combinando la riqueza del lenguaje con la belleza visual y auditiva.
El mismo escenario recibe el domingo a mediodía el show para padres e hijos de la saga Rock en Familia con un show renovado.
I love Rock and Roll, es un espectáculo presentado por una increíble cuentacuentos acompañada de sus divertidísimos muñecos con quienes los más pequeños descubrirán la música y la historia de las bandas más destacadas de la historia del rock. En el show no faltarán temas de Queen, AC/DC, Oasis o Green Day, entre otros.
En Artea Espai también se puede ver una obra de teatro para toda la familia con un título muy directo: Se necesita bruja.
Alanna va de camino al cole y se encuentra con un cartel que dice eso. Esta niña sin magia pero con un amor desmedido por la fantasía, no duda en presentarse a la entrevista para convertirse en la bruja que falta. Esta es una historia llena de humor, magia y sorpresas, de la mano de las brujas y de otros personajes unidos para hacer un aquelarre junto al público.
Un cuento mágico que demuestra que no hace falta tener magia para formar parte de un aquelarre. A veces, basta con estar ahí… y elegir quedarse.
Respecto a la música que va a sonar estos días, esta tarde La Rambleta presenta el espectáculo teatral protagonizado por Manel Fuentes en honor a Bruce Springsteen ¿Por qué le llaman The Boss?

Manel Fuentes
El carismático presentador y showman, presenta su nuevo espectáculo acompañado de su guitarra y de su pianista, donde rinde un íntimo homenaje Springsteen a través de sus anécdotas, relatos personales y canciones emblemáticas interpretadas en directo. Manel desnuda las historias que marcaron la vida de Bruce, desde su infancia en Nueva Jersey hasta su ascenso a la fama mundial, sin olvidar sus icónicos grandes éxitos. Sin duda, un emotivo viaje que descubrirá a los fans y amantes de la buena música cómo empezó su leyenda.
Este sábado el Casino Cirsa tiene una propuesta de Dinner Show irresistible: Homenaje a Michael Jackson.
Una experiencia total para quienes echan de menos al Rey de Pop. Gus Jackson lleva a escena un homenaje vibrante con coreografías electrizantes, cambios de vestuario y la energía legendaria que caracterizaba a Michael Jackson.
Otro homenaje musical es el que vamos a ver en Artea Espai con el trío vocal femenino Las Wot -Woman on tap- que rinden tributo a las cantantes negras de la historia de la música soul.
En el espectáculo titulado Woman on Black el trío valenciano comienza a darse cuenta de que la gente no recuerda a cantantes como Beyoncé, Aretha Franklin o Whitney Houston. Tras investigar sobre esta desaparición, deciden tomar cartas en el asunto y recuperar esas canciones a través de una aventura temporal que las llevará a viajar en el tiempo. Vivirán todo tipo de situaciones alocadas y divertidas, siempre acompañadas de la mejor música. Habrá funciones de viernes a domingo.
Este sábado el Palacio de Congresos recibe a Gustavo Santaolalla, prestigioso multi-instrumentista, cantante, compositor y productor argentino. El músico está de gira con su Roncoco Tour recorriendo gran parte del mundo repasando los 25 años de su icónico disco y otras de sus composiciones más destacadas. Santaolalla, elegido por la revista Time como una de las 25 personalidades latinas más influyentes, tiene un palmarés galáctico gracias a ser compositor de bandas sonoras galardonadas con premios Oscar como Brokeback Mountain y Babel. Además de ganar 2 Grammys, 19 Latin Grammys, 2 Baftas y 1 Globo de Oro, premios que demuestran que su trayectoria artística es testimonio de su influencia y talento inigualables. Uno de sus éxitos más recientes ha sido triunfar con la música para la serie The Last of Us.
El domingo por la tarde el jazz llenará de compases el auditorio de CaixaForum Valencia. Veremos en directo a la británica Sara Dowling quien es considerada una de las cantantes de jazz con más talento en Europa y en su propio país, en el que recibió el premio a la Mejor Vocalista en los British Jazz Awards de 2019. Con raíces en Palestina e Irlanda, posee una voz expresiva y magnética con evidente personalidad propia. Aquí en Valencia ha colaborado con Sedajazz y en solitario ha grabado discos elogiados para la crítica más exigente.
Le acompañará otro destacado intérprete del piano-jazz, Ignasi Terraza, uno de los jazzistas nacionales con más proyección internacional.
Sara Dowling e Ignasi Terraza Trio actúan junto a Esteve Pi y Dario Di Lecce.
También el domingo podemos asistir a un concierto homenaje en este caso a Il Divo con un trío llamado Trivox. Será en el Teatro Flumen.
El estilo pop-lírico de uno de los grupos más aclamados del panorama artístico sonará en directo con las voces de tres experimentados cantantes que forman este proyecto musical con un estilo moderno, fresco y una elegante puesta en escena.
La música sinfónica está muy presente cada fin de semana en nuestras recomendaciones.
El sábado por la tarde el ciclo Les Arts al IVAM arranca la temporada 25-26 con un recital especial dedicado a la exposición Habitar las sombras. Esta actividad comienza con una visita a la exposición que se puede ver en la Galeria 1 del IVAM a cargo del equipo de mediación del museo. Después de la visita, habrá un recital de los cantantes del Centre de Perfeccionament de Les Arts dedicado exprofeso a la exposición.
Los artistas que participan este sábado en el concierto lírico son la mezzosoprano Lora Grigorieva y el tenor Pablo Rubín, acompañados por Stanislav Angelov al piano. Interpretarán obras de Roger Quilter, Jacques Offenbach, Benjamin Britten, Xavier Monsalvatge y Florence Price. La entrada es gratuita pero debe hacerse una reserva previa en la web del IVAM.
El Palau de les Arts Reina Sofía recibe en la Sala Principal las óperas de cámara en versión semi escenificada: El descenso de Orfeo a los infiernos y Les arts florissants este sábado por la tarde.
La siempre esperada cita con William Christie y sus conjuntos Les Arts Florissants y los jóvenes y talentosos solistas de Le Jardin des Voix nos acerca esta temporada a un compositor aún inédito en Les Arts como es Marc-Antoine Charpentier, muy vinculado a la historia de la agrupación, que debe precisamente su nombre a la ópera de cámara Les arts florissants de este autor. La velada consta de un programa doble formado por la mencionada pieza y otra joya del Barroco francés: La descente d’Orphée aux enfers, ambas grabadas por Christie con su consabido rigor histórico y refinado estilo.
El Palau de la Música presenta el concierto de la Royal Philharmonic Orchestra con el pianista Mao Fujita, dirigidos por Vasily Petrenko que actuarán en la Sala Iturbi con un programa formado su versión del Concierto para piano y orquesta en la menor de Grieg. El concierto también incluye Ciel d’hiver de Saariaho la Sinfonía nº 2 en re mayor de Sibelius. El recital será el domingo por la tarde.
La RPO, que suele ofrecer unos 200 conciertos al año y cuenta con una audiencia mundial en directo y en línea de más de 60 millones de personas, se enorgullece de abarcar un amplio repertorio y así llegar a un público diverso.
A lo largo de su historia, la RPO ha atraído y colaborado con los artistas más inspiradores y en agosto de 2021 la Orquesta dio la bienvenida al director ruso como nueva batuta titular.
El Palau de la Música ha inaugurado esta semana la 40ª Mostra de València Cinema del Mediterrani y entre las actividades musicales se encuentra el concierto Ver la música con la Banda Sinfónica Municipal de València dirigida por Miguel Vidagany Gil.
El concierto gratuito en el que se podrán disfrutar composiciones de George Gershwin, Antón García Abril, Ennio Morricone y John Williams, además de obras de jóvenes compositores como Sara Galiana y Óscar Araujo, tendrá lugar el martes por la tarde de la semana próxima. Las entradas se podrán recoger en las taquillas del Palau a partir de este viernes.
Este fin de semana podemos disfrutar de otra edición del festival Open House Valencia, una privilegiada cita de la ciudad con su más arquitectura más destacada. Desde esta tarde, además de horarios de sábado mañana y tarde; y domingo por la mañana, multitud de edificios abren sus puertas, exhibiendo su singularidad funcional, tipológica y formal.
A lo largo del fin de semana, se podrán visitar más de 70 edificios, entre ellos viviendas privadas, estudios de arquitectura, edificios históricos, oficinas contemporáneas, centros culturales, espacios industriales, jardines y otros lugares que habitualmente no son accesibles. Esta es otra manera de conocer y disfrutar más de nuestra ciudad y pasearla. Tenéis toda la información en openhousevalencia.org
EVA MARQUÉS



