Las lluvias descargan con intensidad en La Safor, superan los 200 l/m2 en Gandia y dificultan circular en Alzira
Según el alcalde de Gandia: "Los cinco depósitos de tormentas y las cuatro estaciones de bombeo han funcionado correctamente"

Una calle de Alzira en el episodio de lluvias
Valencia - Publicado el
4 min lectura
La comarca valenciana de La Safor está registrando precipitaciones de gran intensidad y ha superado los 200 litros por metro cuadrado en el observatorio de Gandia-Parpalló Borell, acumulados en menos de cinco horas, según ha explicado la Associació Valenciana de Meteorología (Avamet). En la localidad de Alzira, en la Ribera, las precipitaciones han provocado dificultades para circular en el casco urbano, según el consistorio.
En concreto, en Gandia se han superado los 224 l/m2 y en Barx, también en la Safor, se han registrado hasta 204. En la misma comarca destacan los registros de Real de Gandia con 145. En este observatorio, según Avamet, han caído 103 l/m2 en solo 40 minutos. La lluvia es de intensidad torrencial y se ha mantenido el núcleo estático en la zona. La asociación pide mucha precaución por posibles subidas de golpe en caudales de ríos y barrancos de la zona.
Fuera de esta comarca, las lluvias han afectado con fuerza también al municipio valenciano de Pinet, en Vall d'Albaida, donde se han acumulado 187 l/m2. A las 17.00 horas, han comenzado a formarse núcleos de tormentas entre la Ribera Baixa, la Ribera Alta y l'Horta Sud.
Alzira ha registrado 120 l/m2 mientras que otras localidades como Corbera, Guadassuar o Carcaixent superan los 80. En l'Albufera, en el Tancat de l'Estell, se han acumulado 47 l/m2 en solo 20 minutos, de acuerdo con Avamet. Las precipitaciones hacia las 17.25 horas se dirigían lentamente hacia l'Horta Sud: Fortaleny 101 l/m2, 48 de ellos en 25 minutos; Sueca/Tancat Estell, 92 (66 en 35 minutos) y Sueca/les Palmeres 71 l/m2 (50 en no llega a media hora).
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha hecho una primera valoración de los efectos de un episodio de lluvia "muy intenso y concentrado en un periodo de tiempo muy corto", especialmente en el distrito marítimo, el Grau y la Playa. En el Grau, se han alcanzado 104,6 l/m2, con picos superiores en algunos puntos de la ciudad, según el consistorio.
"Los cinco depósitos de tormentas y las cuatro estaciones de bombeo han funcionado correctamente y han permitido aligerar grandes cantidades de agua que hubieran podido provocar problemas mayores". De hecho, según ha apuntado, se calcula que "hemos aligerado hasta 22 millones de litros en una hora" y en dos horas, 55 millones "que podrían haber estado en la vía pública", ha precisado el primer edil.
La intensidad y la corta duración ha causado los "problemas puntuales" que persisten y que han obligado a cortar caminos y accesos en zonas como la Playa de Gandia, Marenys de Rafalcaïd, la Marjal y Marxuquera, entre otros. También se han registrado caída de árboles en avenida de França, del Grau, Passeig Germanies y calle Juan Ramón Jiménez; tres bajos inundados en la avenida França y un accidente de tráfico sin heridos en Camí Assagador de Morant.
Prieto ha hecho un llamamiento a la ciudadanía: "Hemos de continuar extremando las precauciones, evitar desplazamientos si no son estrictamente necesarios y seguir las indicaciones a través de los canales oficiales del Ayuntamiento, la Policía Local y el 112".DRENAJE
En Oliva, durante la mañana, en la zona centro del Passeig se ha visto "colapsado" el drenaje natural, aunque que la circulación se ha restablecido "rápidamente". No obstante, permenacen cortadas varias vías: camino de les Bruixes, camino de les Marjaletes, camino de l'Aigua Blanca y camino de les Canyades. El consistorio recomienda evitar los desplazamientos y realizarlos únicamente en casos de necesidad.
En Xeraco, a causa de las lluvias también se recomienda a la ciudadanía evitar desplazarse en coche si no es necesario y recuerda que el paso de los vehículos provoca olas de agua que acaban entrando en los bajos de las viviendas provocando molestias y daños.
En el caso de Alzira, según informa el Ayuntamiento, la fuerte intensidad de la lluvia ha provocado dificultades de circulación en el centro urbano, por lo que pide no transitar por diversas calles que están cortada o son impracticables: Gabriela Mistral, Vicent Ribes, Simat, la Zona Aldi, Alquenència, Ricard Fluixà, Verge del Lluch, Taronger, Trafalgar, Plaza Alacant, avenida Antiga Avidesa o la CV-41 desde Carcaixent a Alzira, entre otras.
En la provincia de Castellón, Eslida ha llegado a los 180,6 l/m2. También en esta provincia, en la Plana Baixa, Sueras ha alcanzado 162 l/m2 y l'Alúdia de Veo 161,6, según Avamet.NORMALIDAD EN EMBALSES
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha informado a las 14.33 horas de "situación de normalidad" en los embalses y ha explicado que "en cuanto a caudales, de momento no hay registros de superación de umbrales". No obstante, ha alertado de "peligro de crecidas e inundaciones repentinas en cauces y ramblas", por lo que ha pedido "mucha precaución".
Efectivos de los Consorcios Provinciales de Bomberos llevan realizadas 35 intervenciones en la provincia de Valencia y ocho en Castellón por las lluvias de las últimas horas, según han informado ambos organismos. En las dos provincias están revisando barrancos y cauces de ríos.