El inesperado gesto de Johnny Depp: 65.000 euros para la banda de Massanassa que la dana destruyó
El actor de Hollywood se solidariza con el Centre Instructiu i Musical de la localidad valenciana, que perdió su sede y todos sus instrumentos en las inundaciones de hace un año

Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura9:45 min escucha
El actor y músico Johnny Depp ha donado 65.000 euros al Centre Instructiu i Musical de Massanassa (Valencia) para ayudar a su recuperación, un año después de que la DANA arrasara por completo sus instalaciones. La estrella de Hollywood se sensibilizó con la situación de la banda al ver las imágenes del desastre, que provocaron la pérdida total de su sede e instrumentos.
Lo perdimos absolutamente todo
La sede de la sociedad musical, ubicada en un sótano, quedó completamente anegada. "Lo perdimos absolutamente todo: tema de instrumental, archivos, todo el tema de oficinas", ha explicado su presidente, Jesús Mateo. El agua "llegó a 2 metros de altura", destruyendo por completo el patrimonio de la entidad. A día de hoy, la situación sigue siendo complicada y los músicos ensayan en el patio de butacas del ayuntamiento.
Necesitamos mucho para poder volver a empezar en condiciones"
presidente del CIM
Pese a las dificultades, la banda se encuentra "en precario, pero ahí estamos trabajando". Mateo ha destacado que este impulso económico es vital, ya que "necesitamos mucho para poder volver a empezar en condiciones". La prioridad ahora es tener un espacio propio y adecuado para los músicos y sus actividades.
TE PUEDE INTERESAR
Una conexión con Hollywood
La conexión con el actor surgió, según ha relatado el presidente, a través de un antiguo informático de la escuela que contactó con el entorno de Depp. El actor, que se encontraba en España durante la DANA, vio las imágenes del desastre y mostró su interés en ayudar. La mediación de Juan Luis Ortelano ha sido clave en un proceso que Mateo ha calificado de "costoso" por "el tema del idioma y toda la negociación", que se ha prolongado desde el verano.
Este martes, finalmente, el presidente recibió la confirmación de la transferencia. El dinero no se destinará a instrumentos, ya que esa necesidad fue cubierta gracias a la gestión de la Federación Valenciana de Sociedades Musicales, sino a la reconstrucción de la sede. "Gracias a las donaciones pudimos comprar un local, pero claro, ahora hay que habilitarlo y acondicionarlo", un proceso que, para músicos, "es muy caro".

Un grupo de voluntarios sevillanos vuelven por Navidad a Massanassa para llevar juguetes a los más pequeños
La música no para en Massanassa
Para los miembros de la banda, este golpe ha sido incluso más duro que la pandemia. "Ya pasamos la pandemia, que fue ya bastante duro, pero esta ha sido más. Para nosotros ha sido todavía peor", ha confesado Mateo. Por ello, subraya la importancia de mantenerse unidos, porque "el tema social y de conexión del músico es tan importante como el musical".
La resiliencia de la agrupación quedó demostrada desde el primer momento. "Cuando estábamos con el barro todavía por las rodillas, ya nos habíamos marcado la fecha de poder hacer el concierto de Navidad y ya lo hicimos", ha recordado el presidente, agradeciendo la colaboración de la sociedad Artesana de Catarroja que les prestó instrumentos. La actividad no ha cesado y ya tienen programados sus próximos conciertos para el 2 y el 22 de diciembre, demostrando que la música sigue adelante.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




