Formatos híbridos y voces femeninas dominan la Sección Oficial de la 40ª Mostra de València
El festival, organizado por el Palau de la Música, contará con una "importante representación" de voces autorales femeninas

Fotograma de 'Mariscal. La alegría de vivir', de la valenciana Laura Grande
Valencia - Publicado el
2 min lectura
La Mostra de València-Cinema del Mediterrani ha revelado los 13 largometrajes que formarán parte de la Sección Oficial de su 40ª edición, que se celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre, con proyecciones a concurso en los Cines Babel. En esta lista habrá dos representantes españolas: 'Mariscal. La alegría de vivir', de Laura Grande, y 'Pizza fritta', de Domingo de Luis.
El festival, organizado por el Palau de la Música, contará con una "importante representación" de voces autorales femeninas: Gözde Kural, Yomna Khattab, Erige Sehiri, Laura Grande y Gaya Jiji. La selección representa un variado mosaico de distintos países del arco mediterráneo: Grecia, Egipto, Turquía, Arabia Saudí, Túnez, Italia, Francia, Portugal y España, todas ellas vivirán su estreno en España durante la competición.
Precisamente, desde España vienen dos títulos: el documental 'Mariscal. La alegría de vivir', de la valenciana Laura Grande, que analiza las últimas décadas de nuestro país a la vez que la vida del conocido artista; y 'Pizza fritta', de Domingo de Luis, una coproducción con Italia a medio camino entre el documental y la ficción. Las propuestas híbridas son un sello diferenciador de esta Sección Oficial, como demuestra la presencia de 'Orfeo', de Virgilio Villoresi, que mezcla imagen real y animación.
Estos largometrajes competirán por la Palmera de Oro, dotada con 30.000 euros a la producción, además de 15.000 euros adicionales para la distribuidora que estrene la película en España.
Asimismo, el certamen otorgará un premio de 20.000 euros a la Palmera de Plata-Premio Especial del Jurado. Los encargados de otorgarlos serán la actriz valenciana Gloria March, a quien hemos podido ver en filmes como 'Kepler Sexto B' (2023), La mort de Guillem (2021), y 'La boda de Rosa' (2019), que actuará como presidenta del jurado; la directora, productora y guionista griega Evi Kalogiropoulou --que este año ha cosechado numerosos premios en festivales internacionales con 'Gorgonà', una historia distópica de empoderamiento femenino--, y la gestora cultura egipcia Sara Nour, coordinadora ejecutiva de Cairo Industry Days del Festival Internacional de El Cairo, entre otros.