El error más común en piscinas privadas que puede costar vidas

Andrés Chesa, experto en socorrismo y emergencias de Cruz Roja, da cinco recomendaciones para hacer más seguras las piscinas privadas

COPE.ES

Un niño buceando en una piscina

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El verano es sin lugar a dudas sinónimo de playa o piscina; mayores y pequeños disfrutan del placer de refrescarse durante los meses estivales. 

Desgraciadamente, un simple chapuzón puede convertirse en la peor de las pesadillas para una familia si se sufre el ahogamiento de uno de los familiares. Aunque este tipo de accidentes se produce durante todo el año, es en verano cuando se registran las cifras más preocupantes

En 2024, España sufrió un aumento del 11% en ahogamientos respecto al año anterior. Una cifra que alarma y que obliga a reforzar las medidas de prevención.

Andrés Chesa, director provincial del área de socorros y unidad de emergencias de Cruz Roja en Alicante, explica en COPE Valencia las claves de la prevención de cara a verano.  

Piscina adaptada de Soluciona Proyectos

Piscina adaptada de Soluciona Proyectos

 La importancia de supervisar a los niños  

Según Chesa, la prevención debe ser constante, “nunca es mucho en el tema de la prevención, el supervisar a nuestros niños”, es fundamental reseña.

En entornos recreativos, como piscinas y playas, “se tiende a bajar la guardia, lo que incrementa el riesgo”, añade.

Los peligros de una piscina  

Tanto las playas como las piscinas presentan riesgos distintos, pero igualmente peligrosos que en muchas ocasiones minimizamos porque se convierten en lugares de confianza que visitamos con asiduidad.

En el caso de las playas, Chesa insiste en la importancia de prestar atención al color de las banderas, que indica el estado del mar y sobre todo recalca que, este “puede cambiar durante el día”, esto puede deberse por ejemplo a las llamadas corrientes de retorno.

Estas son otro de los problemas que presenta el mar y puede pillarnos por sorpresa, deben conocerse y evitarse. “Yo puedo llegar a la playa por la mañana y hay una bandera verde, pero se levanta un viento complicado y cambia el color de la bandera porque cambia la corriente”.

En cuanto a las piscinas, la existencia de un socorrista es un factor de seguridad importante, “debe ser nuestro aliado”, pero no es suficiente. Es importante señalar que las piscinas tanto públicas como privadas deberían tener: vallas de protección, horarios de uso establecidos, material de flotación accesible y cartelería con normas de comportamiento”.

R3DPR8 Nino saltando a la piscina en vacaciones.

Alamy Stock Photo

R3DPR8 Nino saltando a la piscina en vacaciones.

Falso Sentimiento de Seguridad en la piscina  

Una de las principales causas de descuidos en piscinas privadas es la falsa sensación de seguridad que ofrece el entorno familiar. “Cuando uno está en un entorno que conoce, con familiares, con amigos, tiende a relajarse, a distenderse, y eso nos puede volver en contra”.

Es común pensar que los niños están siendo vigilados por algún otro adulto, cuando en realidad nadie tiene la responsabilidad clara en ese momento. 

Chesa recuerda que incluso las piscinas pequeñas y poco profundas pueden suponer un riesgo mortal para un niño pequeño y es muy importante prestar atención a este detalle: mientras un niño esté bañándose, siempre debe tener supervisión de un adulto. Recomendaciones Prácticas para Piscinas Privadas

Cinco recomendaciones para que tu piscina sea segura este verano  

  • No dejar nunca solos a los niños, especialmente si no saben nadar o flotar.

  • Utilizar chalecos, manguitos o flotadores apropiados.

  • Evitar comidas copiosas y entrar al agua después de una exposición prolongada al sol.

  • Hidratarse adecuadamente durante toda la jornada.

  • Separar con corchera la zona más profunda de la piscina, si es posible. Este es el error que más común se comete y que puede solventarse de una manera sencilla. Hará que la piscina sea más segura y los menores identifiquen la zona segura.

  • Colocar una valla o cercar la piscina para evitar que los menores puedan hacer uso de la misma sin supervisión.

Chesa recalca que se puede disfrutar de la piscina a la vez que se mantiene una responsabilidad y conciencia con los más pequeños para evitar sustos. 

La relajación y el disfrute no deben hacer que olvidemos que el entorno acuático, por muy familiar que parezca, puede ser peligroso si se descuidan las normas básicas de seguridad.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking