El drama silencioso del verano: aumentan los ahogamientos fuera del horario de vigilancia en las playas

Los expertos alertan del incremento de muertes por imprudencias en el mar y piden reforzar la prevención y el respeto a las normas básicas de seguridad

Una unidad SAMU y una SVB, respectivamente
00:00

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cada verano, las playas valencianas se llenan de vida... pero también, tristemente, de tragedias. Y este año no está siendo una excepción. Con el inicio de la temporada estival, ya se han registrado varios ahogamientos en nuestras costas, muchos de ellos fuera del horario de vigilancia, cuando no hay socorristas en activo. La situación preocupa, y mucho, a los servicios de emergencia.

Para comprender mejor por qué se siguen repitiendo estos sucesos y cómo se podrían evitar, en Herrera en COPE Valencia hemos hablado con Vicente Calatrava, responsable de Socorros y Emergencias de Cruz Roja en Valencia, quien advierte de un patrón cada vez más evidente: “Estamos detectando que el porcentaje de incidentes que acaban en ahogamientos se da, cada vez más, fuera del horario en que las playas están vigiladas”.

La clave: el sentido común

Calatrava insiste en que la solución pasa por una mayor conciencia y prevención: “Es fundamental que las personas disfruten de las playas con sentido común, respetando el horario de vigilancia y las indicaciones del personal socorrista”. Este horario, recuerda, está publicado en todos los puestos de socorro y lo difunde cada ayuntamiento por distintos canales.

El problema, según señala, no es solo bañarse cuando no hay vigilancia, sino también hacerlo ignorando la bandera roja o las recomendaciones del personal de Cruz Roja. “Aunque la mayoría de la población atiende a las banderas y a las indicaciones, hay casos de desobediencia que acaban en tragedia”, lamenta.

Más prevención, menos sustos

Desde Cruz Roja se realizan continuamente paseos preventivos, avisos con silbatos y señalización de corrientes”, todo con el objetivo de evitar sustos. Aun así, piden extremar la prudencia, especialmente con niños, personas mayores o quienes no están físicamente preparados para nadar en mar abierto.

Vicente también subraya la importancia de evitar comidas copiosas, la exposición prolongada al sol y el baño en las horas centrales del día, cuando el calor y la fatiga aumentan los riesgos. En caso de cualquier incidente, la recomendación es clara: Ante el menor síntoma de peligro, llamar al 112 o acudir al personal más cercano.

Un verano que no debería teñirse de negro

La entrevista concluye con un deseo que debería ser compartido por todos: “A ver si conseguimos frenar esta ola de muertes. Disfrutemos de nuestras playas, que son maravillosas, pero con cabeza.

En un año en el que se han registrado ya varios fallecimientos en la Comunidad Valenciana por imprudencias en el mar, este mensaje de Cruz Roja resuena más fuerte que nunca. Porque el mar es vida, pero también puede ser letal si no se respeta.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking