"El cooperativismo ha sido esencial para la recuperación tras la DANA": Torrent acoge un homenaje a las cooperativas valencianas afectadas

Más de 470 cooperativas resultaron dañadas por el temporal, y este viernes se les rendirá homenaje en un acto festivo en Torrent

.
00:00

Miembros de CONCOVAL, la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El cooperativismo valenciano ha demostrado una vez más su fortaleza y compromiso con la sociedad. Este viernes, la localidad de Torrent acogerá un acto especial con motivo del Día Mundial del Cooperativismo, un evento que, más allá del carácter institucional habitual, servirá como homenaje a todas aquellas cooperativas que sufrieron las consecuencias de la DANA y a las que se volcaron en ayudar a los demás.

“Fue un momento especialmente difícil. Tuvimos que suspender todos los actos previstos por la capitalidad de la economía social y ponernos manos a la obra”, explica Emilio Sampedro, presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval), en una entrevista en Herrera en COPE Comunidad Valenciana. “Más de 470 cooperativas resultaron afectadas, algunas con daños tan graves que no han podido retomar su actividad”, añade.

La catástrofe, que golpeó especialmente a zonas como Torrent, dejó a su paso infraestructuras destruidas, centros educativos inutilizados y negocios paralizados. Sin embargo, la reacción del movimiento cooperativo fue inmediata. “Nuestros socios no se lo pensaron. Se organizaron desde el primer momento, limpiaron, reconstruyeron y hasta montaron centros de ayuda sanitaria”, destaca Sampedro.

Uno de los casos más emblemáticos fue el de la Universidad La Florida, que quedó completamente devastada. A pesar del estado de ruina del recinto, los cooperativistas se movilizaron para restaurar el entorno y asistir también a otras entidades del área.

El acto en Torrent servirá para rendir homenaje a esa resiliencia colectiva. Se celebrará en una atmósfera festiva, con la participación de cooperativistas y representantes del sector, y contará también con una mesa redonda titulada Un relato empresarial diferente: comunicar con valores. Esta ponencia estaba prevista inicialmente para el Congreso por la Capitalidad de la Economía Social que se iba a celebrar en 2024 y que tuvo que cancelarse por la emergencia climática.

“Queremos celebrar, pero sobre todo reconocer la fortaleza de nuestras cooperativas, su capacidad de resistencia y su solidaridad”, recalca Sampedro, quien actualmente se encuentra en Manchester participando en la Asamblea Cooperativa Internacional. Desde allí recuerda que los valores del cooperativismo siguen siendo los mismos desde 1800 y hoy, más que nunca, están de plena actualidad”.

La ONU también ha querido poner en valor este modelo económico y social al declarar este año 2025 como Año Internacional de las Cooperativas. Una noticia que Sampedro valora como un respaldo a nivel global: “El cooperativismo valenciano es una referencia no solo en España, sino también a nivel internacional. Tenemos la mayor variedad de familias cooperativas del país, todas unidas bajo el paraguas de Concoval”.

El mensaje que Emilio Sampedro quiere que cale entre la ciudadanía con este homenaje es claro: “Queremos que se recuerde que el cooperativismo ha estado ahí, que se ha levantado rápidamente y que ha convertido una desgracia en una oportunidad para resurgir con más fuerza”.

La cita, abierta al público, servirá no solo para recordar lo vivido, sino también para celebrar la esperanza de un modelo que sigue demostrando que unir fuerzas y compartir valores sigue siendo una de las fórmulas más poderosas para construir sociedad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking