Convocan unos premios que reparten 100.000 euros entre proyectos innovadores y sostenibles
Las empresas pueden presentar sus candidaturas hasta el 16 de septiembre en tres modalidades que premian la innovación y la sostenibilidad

Valencia - Publicado el
3 min lectura
Aún hay tiempo para que las pequeñas y medianas empresas, así como los emprendedores más recientes, se presenten a la séptima edición de los Premios Empresariales Aitex, una convocatoria que se ha consolidado a nivel nacional y que reparte 100.000 euros en premios entre tres modalidades diferentes. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 16 de septiembre y supone una ocasión única para que las compañías den visibilidad a sus proyectos innovadores y sostenibles.
Beatriz Doménech, responsable del Departamento Institucional de Aitex, ha explicado que esta iniciativa nació en 2018 con carácter autonómico en la Comunidad Valenciana, pero su crecimiento ha sido tan notable que hoy en día tiene alcance nacional. “La convocatoria está abierta a cualquier empresa del ámbito textil, cosmético o a startups que estén arrancando. Creemos que es una oportunidad muy positiva para que las pymes puedan dar un salto en visibilidad y financiación”, afirma.
Tres modalidades de participación
Los premios se dividen en tres grandes categorías:
- Innovación y sostenibilidad en el sector textil, que reconocerá a las compañías capaces de aportar procesos o productos diferenciales. En esta modalidad se entregarán 35.000 euros repartidos entre tres empresas ganadoras.
- Innovación y sostenibilidad en cosmética, con idéntica dotación económica de 35.000 euros, también para tres proyectos destacados.
- Premio a la mejor iniciativa emprendedora, abierto a startups de cualquier sector que se hayan constituido entre 2022 y 2024. Esta categoría, con carácter transversal, busca dar impulso a las iniciativas más jóvenes e innovadoras.

Doménech subraya que “en esta última modalidad vemos proyectos de todo tipo: desde inteligencia artificial hasta nuevas aplicaciones tecnológicas. Es difícil prever qué sectores se impondrán porque cada año nos sorprenden”.
Un escaparate para las pymes
A lo largo de sus seis ediciones anteriores, los Premios Empresariales Aitex han recibido más de 391 candidaturas y han repartido 370.000 euros en premios. En 2023, más del 60% de las empresas participantes provenían de fuera de la Comunidad Valenciana, lo que demuestra el carácter consolidado y la proyección nacional del certamen.
Más allá del incentivo económico, el valor añadido está en la difusión y visibilidad que se ofrece a los finalistas y premiados. “No solo es la parte económica, que sabemos que es importante para invertir en I+D o en maquinaria. También realizamos una fuerte labor de comunicación y creemos que es un impulso fundamental para las empresas”, asegura Doménech.
Además, la gala de entrega, prevista para noviembre, se convierte en un espacio de networking en el que las empresas pueden establecer contactos estratégicos. “Ese día se reúnen finalistas, ganadores y muchos representantes del sector, lo que genera oportunidades de colaboración muy valiosas”, añade. Innovación y futuro
Uno de los aspectos que más valoran los organizadores es la diversidad de proyectos que se presentan cada año. Aunque el sector textil fue el que más candidaturas recibió en la última edición, tanto el cosmético como el de startups están creciendo. Esta variedad, según Doménech, “es lo bonito de la convocatoria, porque muestra que la innovación está presente en todos los sectores”.

La responsable de Aitex anima especialmente a las pymes y emprendedores a no dejar pasar la ocasión. “Participar es muy sencillo, la información está en la web y también contamos con un email de contacto, premios@aitex.es, para resolver cualquier duda. Creemos que es una oportunidad que merece la pena aprovechar”.
Con el plazo abierto hasta el 16 de septiembre, los premios se perfilan de nuevo como un referente en la apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el talento emergente. Una cita que, más allá de reconocer a los mejores proyectos, contribuye a fortalecer el ecosistema empresarial y a situar a las pymes en el foco de la innovación en España.