La Comunidad Valenciana ambiciona un verano récord en ocupación

Los datos de julio serán históricos y se espera lo mismo para el mes de agosto. Además, la Comunidad Valenciana es pionera en el turismo de inclusión

00:00

Declaraciones Nuria Montes, Consellera de Turismo, sobre el sistema piloto de video interpretación

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Termina el mes de julio y el turismo vuelve a los niveles prepandémicos en toda España. El mes de julio ha dejado unos datos de ocupación que confriman la recuperación total del turismo. De hecho, el Presidente de la Mesa de Turismo, que estuvo en los micrófonos de Fin de Semana de la Cadena Cope dejó datos muy buenos. "260 millones de personas se mueven cada año por nuestro país, superando las cifras previas a la pandemia y superando en algunos puntos al año 2022", aseguraba.

La Comunidad Valenciana, por su parte, también prevé romper récords. A falta de los datos oficiales, desde la Consellería de Turismo confían en que julio y agosto superen la ocupación de los últimos años. "Estamos en el julio veradero de la recuperación, y por los datos adelantados que tenemos, probablemente estaremos ante un julio histórico", explicaba esta mañana la Consellera de Turismo de la Comunidad Valenciana, Nuria Montes, en la presentación de un sistema de atención a personas sordas en las oficinas Tourist Info. La continuidad del Bono Turístico está asegurada con la llegada del nuevo gobierno regional, de hecho son más de 100.000 personas las que están en lista de espera para disfrutar de esta ayuda.

Por tanto, del mismo modo que ocurre a nivel nacional, la Comunidad Valenciana ve como este verano todo vuelve a la normalidad. Además, los turistas americanos se cuelan en el ránking de quien más visita esta comunidad. Gracias, en parte, a la llegada de vuelos directos desde Estados Unidos, que además permite conectar Valencia o Alicante no sólo con este país, sino con México o Canadá. "Los datos de ocupación y productividad son muy buenos", confirmaba la Consellera.

La Comunidad Valenciana pionera en turismo de inclusión

En la mañana de hoy, la directora de Fesord (Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana) Amparo Minguet, junto con la Consellera de Turismo, han presentado un sistema piloto de videointerpretación que permite a los turistas sordos tener los mismos servicios que cualquier turista que llega a la Comunidad Valenciana. Este servicio está disponible desde ya y va a estar disponible en 239 oficinas de turismo de todo el territorio.

Cuando la persona interesada llega a la ofcina, se activa una pantalla en la que un intérprete va traduciendo a lenguaje de signos lo que el técnico de turismo le explica. Y viceversa. De este modo y de manera instantánea, el turista puede obtener la misma información que cualquier persona. Cuentan también con un mapa que sirve al cliente para adaptarse mejor. "En el sector del turismo somos pioneros con este sistema de videointerpretación", explicaba la presidenta de Fesord, Amparo Minguet.

El proyecto piloto va a estar en marcha hasta diciembre, pero por parte de la Consellería de Turismo y de la propia Fundación confían en que este proyecto siga adelante, ya que es una forma de incluir a todo el mundo que llega al territorio valenciano y permite llegar a muchas más personas sin que exista ningún impedimento.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking