Las claves de la vendimia en Valencia: prometedora pese a la presión de los aranceles de Trump

Confianza en buenas cosechas gracias a las lluvias de primavera. Desde Moixent encontramos respuestas sobre cómo puede evolucionar el precio

LA UNIÓ LLAURADORA

Vendimia

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Sirve como termómetro del sector, la bodega El Celler del Roure, situada en Moixent. En Mediodía COPE han contado de qué forma encaran la campaña de vendimia. Y es con optimismo. Tras un año marcado por lluvias abundantes en primavera junto con temperaturas irregulares en verano, la uva ha alcanzado una maduración adecuada que permite prever una cosecha de calidad.

Pablo Calatayud, el fundador, asegura que el balance es positivo: " Este año hemos tenido un buen nivel de lluvias y eso es una bendición. Esperamos que sea un año de los buenos y, por lo tanto, la uva se podrá pagar a un precio un poquito más alto". Una noticia alentadora para el sector tras campañas afectadas por la sequía y episodios de granizo.

El Celler del Roure lleva más de dos décadas apostando por la recuperación de variedades autóctonas como el Mandó, Forcallat o el Arcos, con el objetivo de ofrecer vinos diferenciados que transmitan la identidad del territorio. "Queremos que dentro de la botella esté nuestro paisaje y nuestro lugar" ha explicado. Una estrategia que, además de reforzar la calidad, busca darle prestigio a la zona y consolidar a las bodegas valencianas en los mercados internacionales. 

EXPORTACIÓN BAJO PRESIÓN

Sin embargo, su camino no está libre de problemas. Estados Unidos, uno de los principales destinos del vino valenciano, mantiene desde hace meses aranceles que han complicado la exportación. Aunque el impuesto ha bajado del 24 al 15%, el impacto sigue siendo notable: "No es una buena noticia, pero intentaremos encontrar maneras de aguantar. La gente del campo sabemos que de vez en cuando la vida nos tiene que dar este tipo de dificultades, pero tenemos que ir superándolas" ha subrayado. 

La bodega de Moixent confía en una buena cosecha gracias a las lluvias de primavera y espera que el precio de la uva suba ligeramente, aunque la exportación sigue condicionada por los impuestos en el mercado estadounidense.

Con más de 4.000 hectáreas de viñedo, el celler del Roure y sus vecinos bodegueros aspiran a reforzar la competitividad de los vinos valencianos, tanto dentro como fuera de España, convencidos de que la identidad y la calidad son la clave para resistir a las adversidades.

Temas relacionados