Carlos Mazón anuncia una comparecencia tras conversaciones con Feijóo
Será este lunes tras un periodo de reflexión anunciado por el jefe del Consell tras el homenaje a las víctimas

Mazón anunciando las nuevas ayudas a los afectados por la DANA
Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Carlos Mazón tuvo que aguantar gritos e incluso insultos en el homenaje a las víctimas celebrado el pasado miércoles con motivo del aniversario de la dana. Menos de 24 horas después, rodeado por los medios de comunicación, reconocía que se abría un proceso de reflexión.
En ese contexto, fuentes del Partido Popular en la Comunitat Valenciana confirman que ha mantenido varias conversaciones a lo largo de hoy con el Presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. A lo largo del día de mañana, el president Mazon informará, en comparecencia pública, confirman desde la dirección del partido. Por el momento, se desconoce la hora. Feijóo comparecerá a las 12.00 horas., después de la reunión del comité ejecutivo.
Un fin de semana de movimientos internos
Las bases del partido en las tres provincias han dejado clara su opción para el relevo. El nombre de Vicent Mompó es el que más consenso y apoyos aglutina. El actual presidente de la Diputación de Valencia, sin acta en el parlamento valenciano, necesitaría unas elecciones anticipadas. Es algo que dirigentes populares tienen encima de la mesa.
La opción que más gusta en Génova, la alcaldesa María José Catalá. Podría ser presidenta, con el necesario apoyo de VOX, pero sin pasar por las urnas porque sí es diputada en Les Corts.
También se contempla la opción de algún perfil interino, como el secretario general del PP en la región, Juanfran Pérez Llorca.
La apuesta de Mompó es fruto de una reunión el pasado viernes entre los líderes provinciales. En algo también coincidían: el desgaste de la marca es evidente y la salida de Mazón necesaria.
¿POSIBLE ADELANTO ELECTORAL?
Una decisión que sin duda conllevaría un riesgo y unos plazos marca en este caso la normativa en la Comunidad Valenciano. Si el actual jefe del Consell disuelve las cortes, desde ese momento, se abriría un plazo de entre 54 y 60 días para celebrar las elecciones. De ser una decisión inmediata haría que unas hipotéticas elecciones autonómicas se celebrasen el 28 de diciembre.




