El Bono Viaje genera un impacto de más de 35 millones en el sector turístico
Ha beneficiado ya a 180.000 personas

ctv-pjg-turismo
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La iniciativa turística del Bono Viaje ha beneficiado a 180.000 personas y ha supuesto un impacto directo de más de 35 millones de euros en el sector turístico de la Comunitat desde su puesta en marcha, en octubre de 2020.
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, que ha presidido este lunes la reunión de la Comisión de Seguimiento del Bono Viaje, ha recordado que de los 35 millones, 21,6 millones de euros han ido a cargo de la Generalitat, mientras que 13,4 millones de euros han sido desembolsados por los usuarios en las más de 1.000 empresas adheridas al programa, desde sus inicios y hasta el pasado 31 de mayo de 2022.
Además asegura que ha supuesto una inyección económica fuera de temporada alta, no solo en el sector de alojamiento de la Comunitat, como hoteles, apartamentos, campings y alojamientos rurales, sino también en agencias de viajes y a empresas que gestionan experiencias turísticas culturales, de naturaleza, de turismo activo o gastronómicas, según ha informado a través de un comunicado la Generalitat.
De cara a la actual edición del programa 'Viatgem Comunitat Valenciana', vigente de septiembre al próximo 23 de diciembre de 2022, el presidente de Turisme ha avanzado que "se van a destinar cerca de 8,3 millones de euros en ayudas directas", y ha recordado que durante el primer periodo, de enero a mayo de 2022, se ha destinado un total de 6,7 millones de euros con más de 26.000 reservas.
Colomer ha querido hacer hincapié que "el programa arranca con el envío de 20.000 bonos" y que a medida que se formalicen las reservas y quede presupuesto, se irán emitiendo más bonos. El presupuesto total asignado para esta anualidad, que comprende los dos periodos, asciende a 15 millones de euros.



