Así acoge Valencia a niños que huyen de la guerra de Ucrania

La Fundación Juntos por la Vida ha acogido a más de 3.000 menores desde que comenzó la guerra

Niños ucranianos en el autobús

Asociación Juntos por la Vida

Menores ucranianos en uno de los transportes organizados por Juntos por la Vida 

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

La Comunidad Valenciana se ha convertido en los últimos años como uno de los territorios con mayor capacidad de acogida para la población ucraniana desplazada por la guerra.

Desde que se inició la invasión rusa, miles de familias han huido del país en busca de seguridad, muchas de ellas con menores a su cargo. España ha sido uno de los destinos preferentes en Europa Occidental, y dentro del territorio nacional, la Comunidad Valenciana figura entre las regiones con mayor volumen de llegada.

Una parte considerable de estas personas ha sido acogida en viviendas particulares, a través de redes de solidaridad organizadas desde el inicio del conflicto. Esta respuesta ciudadana ha sido posible gracias al impulso de ONG's de ayuda humanitaria.  

RECONOCIMIENTO A LA SOLIDARIDAD 

La Asociación Juntos por la Vida desde 2022 ha facilitado el traslado de más de 3.000 menores ucranianos hasta Valencia a través de los miembros de la asociación. La ONG, fundada tras la explosión en la central nuclear de Chernóbil en 1994, desarrolla desde hace más de dos décadas proyectos de ayuda en Ucrania, donde actualmente gestiona centros de atención para mujeres , niños y niñas, y ancianos. 

En un acto institucional celebrado en la Delegación del gobierno, Pilar Bernabé ha recibido a los menores acogidos, a representantes de la fundación y a las familias de acogida para reconocer su compromiso de solidaridad. Durante el encuentro, se ha puesto en valor la labor de quienes han abierto sus hogares a los menores que huyen del conflicto armado. 

Desde la fundación Juntos por la Vida se ha advertido de que el conflicto sigue activo y que la emergencia humanitaria no ha remitido. Por ello, se ha reiterado la importancia de mantener la red de apoyo y continuar con el esfuerzo colectivo que ha permitido transformar el drama del exilio en una oportunidad de esperanza para miles de niños y niñas.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking