TE DEUM EN LA CATEDRAL

El arzobispo Benavent pide rebajar la tensión en próximos 9 d'Octubre

El arzobispo de Valencia lanza un mensaje para que en próximas ediciones de la festividad del Día de la Comunidad se pueda celebrar aparcando las diferencias y sin la tensión que se respiraba estos últimos días

Momento de la ceremonia religiosa
00:00

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En un año marcado por la lluvia, el Solemne Te Deum d ela Catedral ha sido de los pocos actos de celebración del 9 de Octubre que se ha mantenido. Y el arzobispor de Valencia, Don Enrique Benvent, ha pedido que en futuras ediciones en las que si se puede celebrar la festividad con normnalidad: "Este año el tiempo no ha permitido celebrar los actos con la solemnidad con que los celebramos otros años, pero deseamos que otros nueves de octubre, los días previos, podamos vivirlos todos con alegría, no con preocupación, todos en fiesta, no con el temor de lo que puede pasar por la calle. Esto sería una señal de que realmente somos un pueblo en el que las diferencias no llegan a convertirse en divisiones".

La Catedral de Valencia ha acogido este jueves, Día de la Comunitat Valenciana, el oficio religioso del solemne Te Deum en la Catedral, con motivo de la celebración del 9 dOctubre, presidido por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.

Aunque finalemnte la Reial Senyera no ha salido del Ayuntamiento, el Arzobispo y el Cabildo sí han celebrado el canto del solemne Te Deum de acción de gracias.

El solemne Te Deum se interpreta cada 9 dOctubre en conmemoración de la conversión al cristianismo del Reino de Valencia, en el mismo día del año 1238, tras la entrada de Jaume I en la ciudad, cuando fue dedicada y consagrada a la Asunción de María la Catedral.

Los cantores de la Coral Catedralicia, bajo la dirección de Luis Garrido, han interpretado este himno de acción de gracias, compuesto en 1994 por quien fuera canónigo prefecto de música sacra de la Catedral y director honorífico de la Coral, José Climent. Estaban acompañados al  órgano, por Pablo Márquez, organista de la Catedral de Valencia.

Te Deum es una expresión latina que se traduce como A ti Señor te alabamos” y en la Iglesia católica es uno de los más antiguos himnos de acción de gracias que se entonaba ya en el siglo VII al acabar el oficio de lecturas.

En el caso de la ciudad de Valencia, es uno de los primeros himnos de acción de gracias compuestos en valenciano. La letra que se canta, que es una traducción del texto original escrito en latín, fue realizada por el jesuita Joan Costa y el canónigo de la Catedral José Almiñana. Está compuesto para cuatro voces mixtas y acompañamiento de órgano, con un inicio inspirado en el himno de la ciudad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking