El alquiler en Valencia se dispara y marca máximos nunca vistos

El precio del alquiler sube un 11,9% interanual en abril en la Comunitat y marca un récord histórico

Piso de alquiler

UGT ANDALUCÍA

Piso de alquiler

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el

2 min lectura

La preocupación por el problema de la vivienda en Valencia, más que un quebradero de cabeza se está convirtiendo en un problema grave. El precio del alquiler vuelve a marcar cifras nunca vistas y este en la Comunitat Valenciana experimento un crecimiento interanual del 11,9% en abril hasta situarse en los 12 euros por metro cuadrado, lo que supone un récord histórico, según el último informe de precios publicado por un conocido portal inmobiliario online.

Así en toda España, Castellón lidera el increment ya que las expectativas de los caseros subieron un 16,2%, en Alacant un 10,5% y en València un 12%.

Se trata del cuarto mayor incremento tras el registrado por La Rioja, Asturias y Madrid. En concreto, en la provincia de Alicante aumentó un 9,4%, en Castellón un 11,3% y en Valencia un 13,3%.

Casa de juguete y llaves (recurso)

Pixabay

Casa de juguete y llaves (recurso)

SUBIDAS QUE NO PARAN EN EL ALQUILER

En España, registró una subida interanual del 10% en abril, hasta situarse en los 14,3 euros por metro cuadrado. Asimismo, el portal inmobiliario ha revelado que en los últimos meses el precio ha crecido un 3,1%, mientras que en el último mes la subida fue del 1,7%.

Dentro del análisis por comunidades autónomas, las rentas subieron en todas las regiones, con La Rioja (13,2%) liderando las subidas, seguida de Asturias (12,6%), Comunidad de Madrid (12,3%), Comunitat Valenciana (11,9%), Aragón (11,8%), Cataluña (11%), Castilla-La Mancha (11%) y Andalucía (10,6%).

Por debajo de la media nacional, figuraron los incrementos de Castilla y León (9,7%), Región de Murcia (9,4%), Extremadura (7,8%), Baleares (7,4%), Galicia y Canarias (7,2% en ambos casos). En esta parte de la clasificación, también se encontraron Navarra (3,5%), Cantabria (6,2%) y Euskadi (7,1%).

EL INCREMENTO MÁS ALTO es EN CASTELLÓN 

El estudio del Idealista también ha evidenciado que hasta 50 capitales españolas tuvieron precios superiores con respecto a abril del año pasado, con la única excepción de Lleida, donde las rentas bajaron un 2,3%.

El incremento más pronunciado fue el de Castellón de la Plana, donde las expectativas de los caseros subieron un 16,2%, seguido de las subidas de Santa Cruz de Tenerife (15,2%), Ávila (14,9%), Ciudad Real y Segovia (13,8% en ambos casos).

El alquiler es una de las preocupaciones de los estudiantes

El alquiler es una de las preocupaciones de los estudiantes

Por el contrario, Girona (2,4%), fue la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Melilla (3,6%), San Sebastián (4,3%), Vitoria (4,3%) y Cuenca (4,6%).

LAS CIUDADES MÁS CARAS PARA ALQUILAR EN ESPAÑA

Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros, con un precio de 23,8 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (21,4 euros) y San Sebastián (18 euros).

Por detrás, se hallaron Palma (17,3 euros), Valencia (15,5 euros), Málaga (15,4 euros) y Bilbao (15 euros). Por el contrario, Zamora (7,1 euros) y Ourense (7,4 euros) fueron las capitales con la renta más económica.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

18:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN