Un actor resucita la historia de Valencia con rutas teatrales por sus rincones más secretos
Luis de la Orden, guía y actor, ofrece visitas guiadas donde los turistas se convierten en protagonistas para descubrir los secretos mejor guardados de la ciudad
Valencia - Publicado el
3 min lectura
La imagen de un guía alzando un paraguas para liderar a un grupo de turistas es un clásico en Valencia, pero en el centro histórico de la ciudad ha surgido una alternativa singular. Se trata de Tour Valencia Histriónico, una iniciativa de Luis de la Orden, un guía y actor que ha decidido fusionar sus dos pasiones para narrar el pasado de la ciudad de una forma completamente inmersiva.
Luis de la Orden trabajando en la ciudad de Valencia
Una forma diferente de contar la historia
Luis de la Orden es guía titulado en Turismo y también actor de teatro, una combinación que le permite ofrecer una experiencia única. Hace dos años, mientras compaginaba las visitas con otro trabajo, decidió dar un giro a su carrera. "Se me ocurrió la idea en el trabajo, digo, tengo que dejar este trabajo y hacer lo que me gusta", explica de la Orden. El resultado son rutas teatralizadas en las que la historia se cuenta con rigor, pero de una manera diferente.
Su método consiste en implicar al visitante en el relato. "A mí me gusta contarla de otra manera y que la gente interactúe, meterles juegos, disfrazarlos, hacer una búsqueda de algún tesorillo o alguna pócima", detalla. Los turistas no solo escuchan, sino que se visten con abalorios, se convierten en personajes y participan activamente en la trama, aunque la reacción varía: "Algunos se cortan, otros no, y hay otros que me desmontan la paraeta".
Les hago visitar sitios donde no han estado nunca, ni los conocen, ni los van a conocer si no van conmigo"
Guía titulado en Turismo
La gran baza de estas rutas es el descubrimiento de lugares que pasan desapercibidos para la mayoría. Luis de la Orden asegura que lleva a los participantes a "visitar sitios donde no han estado nunca, ni los conocen, ni los van a conocer si no van conmigo". La sorpresa, afirma, es mayúscula incluso para los propios valencianos, que redescubren su ciudad.
Dos viajes al pasado de la ciudad
Actualmente, "Tour Valencia Histriónico" ofrece dos rutas principales. Una de ellas está protagonizada por un personaje árabe, Alí Ben, que guía a los visitantes por los restos de la antigua muralla árabe. El recorrido, de unas dos horas, parte de la plaza de Alfonso el Magnánimo y culmina en el Centro Cultural del Carmen, donde se puede observar el suelo de una antigua casa árabe, un vestigio que, según el guía, "había pasado por encima de ese suelo mil veces" sin saberlo.
Luis de la Orden trabajando en la ciudad de Valencia
Me he documentado bastante"
Guía titulado en Turismo
El rigor histórico es fundamental en sus rutas, que son el resultado de una profunda labor de investigación. "Me he documentado bastante", subraya el guía, un trabajo que le ha permitido diseñar los recorridos y sorprenderse a sí mismo con los hallazgos. "Hay rincones que incluso un valenciano se podría sorprender de que existen en esa ciudad", comenta.
La segunda ruta transporta a los asistentes a la Valentia romana de la mano de Caius Lentulo Batiato. Este tour, de aproximadamente una hora y media, comienza en la Almoina, el antiguo foro romano, y recorre puntos clave como el circo romano hasta llegar al centro neurálgico fundacional en la actual plaza de la Virgen. Durante el trayecto, los participantes deben buscar ingredientes para una "pócima mágica".
Luis de la Orden trabajando en la ciudad de Valencia
Por ahora, las visitas se dirigen principalmente al público nacional, aunque ya está trabajando en una versión en inglés para atraer a los turistas extranjeros. Mientras tanto, este guía-artista continúa dando vida a la historia de Valencia, convirtiendo cada visita en una función irrepetible a punto de oficializar su proyecto como autónomo.