NOTICIA COPE
El Valencia CF y la Generalitat se citan para el 28 de diciembre
Anil Murthy se reunirá con Ximo Puig para presentarle el proyecto, los plazos y las garantías de pago para la reanudación de las obras del nuevo estadio

Puig y Murthy se saludan
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ya hay fecha para una de las reuniones más importantes de los últimos tiempos, tanto para el valencianismo como para la sociedad valenciana. Tal y como ha podido confirmar la Cadena COPE, el próximo 28 de diciembre se verán las caras el Valencia CF con la Generalitat Valenciana. Una reunión entre Anil Murthy y Ximo Puig para explicar, con luz y taquígrafos, el proyecto que tiene el club para reanudar, 13 años después, las obras del nuevo estadio en la Avenida de las Cortes Valencianas.

Obras paralizadas en Corts
Con la firma del fondo CVC, el Valencia CF ya sabe del dinero que dispondrá para poder acometer el proyecto del estadio. Tal y como informamos el pasado viernes en Deportes COPE, el club destinará 84 millones de euros (de los 120’7 millones que percibirá de CVC) a las obras del estadio. 80 millones entrarán de forma directa y los otros cuatro millones restantes, para digitalización, marca, etc. Desde la entidad de Mestalla se calcula que, el coste del estadio rondará los 115-120 millones de euros (más lo ya invertido), por lo que se está trabajando en buscar formas de financiación para los 35-40 millones de euros que faltarían para completar la obra.

Choque de codos en el Palau de la Generalitat
En cuanto a los plazos se refiere, el Valencia CF transmitirá al president de la Generalitat su intención de reanudar las obras en verano de 2022 estimando que, con todo el tema de licencias, permisos, etc… se pudieran retomar en el mes de septiembre.

Recreación del futuro estadio
Anil Murthy afrontará una nueva prueba de fuego ante las instituciones valencianas. En su última reunión celebrada el pasado mes de marzo, el presidente del Valencia CF solicitó una prórroga de la ATE sin ofrecer, a cambio, garantía alguna para ello. Un hecho que molestó y mucho a Puig, que llegó a asegurar que “la credibilidad de Meriton está bajo mínimos”.



