VALENCIA BASKET
Valencia Basket vence en Zaragoza y cierra un histórico trío de ligas consecutivas (63-71)
Las valencianas, en un ambiente espectacular, con 10.857 espectadores, imponen su calidad y su mentalidad. Rubén Burgos sigue haciendo historia en el banquillo. Preocupación con el tobillo izquierdo de Raquel Carrera. El lunes a celebrar otro título en Valencia

Raquel Carrera volvió a ser clave en el juego de Valencia Basket
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Valencia Basket ganó su tercer título de Liga Femenina Endesa consecutivo en un ambientazo, el que se genera siempre en el Príncipe Felipe de Zaragoza ante esos 10.857 espectadores. Eso intentó hacer valer Casademont de salida, el peso del ambiente espectacular de la grada. Por cierto, entre esos 10.857 espectadores, más de 200 taronja desplazados en tres autobuses, a pesar del horario. Eso ha conseguido el club valenciano con su proyecto.
Un 8-2 de salida que contuvo cargando en la pintura, donde ya hizo mucho daño en la Fonteta. Fingall, Alexander, Mavunga y Carrera son demasiado para la mayoría de equipos de la Liga Femenina Endesa, hasta de la Euroliga. Pero las mañas estaban agresivas atrás y mandonas para cerrar 16-13 el primer cuarto.
Un triple de Alba Torrens y otro de Carrera, dieron la primera ventaja valenciana, 16-19. Fueron momentos de inspiración de la gallega, dando un recital de juego, por dentro, por fuera, pasando, penetrando... después fue el momento de Kayla Alexander. Ambas llegaron a dar la sensación de que Valencia Basket podía irse en el marcador, con un 32-26, pero resistieron las de Cantero para irse a los vestuarios con todo muy cerrado, 35-38.
El tercero fue de más desgaste, de más lucha, de más golpes. Estuvo más minutos por delante el conjunto de Rubén Burgos, pero una buena racha de Atkinson puso el 41-41. Si el jueves, después de estar 15 abajo, las mañas se pusieron a uno y no llegaron a culminar el cambio de liderazgo en el marcador, el domingo sí. La propia Atkinson, con un robo y una falta de Iagupova, metió los dos libres para un 43-41, minuto 25. Pero la ucraniana reaccionó con una gran penetración y tiro libre adicional. 43-44. Y Fiebich, lista, sacó la tercera de Pueyo y tres libres, con una falta. Más la técnica de turno de Cantero, como en la Fonteta. Se puso en modo caldera el Príncipe Felipe. 43-48 con los cuatro libres de la alemana, momento de final, de título. Y aquí apareció Alba Torrens con su tercer triple, 45-53, minuto 27. Luego Fiebich con otro para un más ocho. Estaba Valencia Basket pegando un tirón y así cerró el tercero, con otro de Kayla para poner la máxima, 52-61.
Fingall, MVP de la anterior final liguera, puso el 53-63. Defensa y defensa. Eso había puesto al equipo ahí. Eso lo mantuvo cuando Zaragoza empezó a endurecer el juego. Porque ninguno anotaba y el tiempo pasaba, con una ventaja para las valencianas. 59-65, a tres minutos y medio. Muchos contactos, muchas quejas locales, muchos segundos transcurridos y varios rebotes ofensivos de las valencianas que ponían la liga a mano. Y todo sin Raquel Carrera, a quien se le fue el tobillo izquierdo y se fue entre lágrimas al banquillo. La puntilla la puso Iagupova, con un triple de pedigrí. 59-69 a 1:37. Más cerca aún. No pasó más y Valencia Basket volvió a campeonar. Otro título más para el club y para Rubén Burgos.