El superalimento que ahora da sabor a carnes y pescados: "Combinación de vitaminas, minerales, polifenoles..."
La ONG Amics de Palanques ha lanzado Ceratovit, un sazonador que une hierbas provenzales y harina de algarroba integral procedente de campos recuperados en la provincia de Castellón.
Castellón - Publicado el
2 min lectura
El verano siempre es momento de saborear, apostar e innovar en nuestra cocina. Ya sea degustando en restaurantes de los que no tenemos referencias o en nuestras casas, con productos que nos llaman la atención en los lineales de los supermercados o en nuestras tiendas más cercanas.
Y ahí, en la apuesta por el kilómetro cero, tenemos una novedad que llegó hace pocas semanas para dar un sabor especial y diferente a nuestras preparaciones, y que llega con protagonismo para un cultivo no siempre reconocido. La algarroba salta a carnes, pescados, ensaladas y otros platos con Ceratovit, un producto por el que han apostado desde la ONG Amics de Palanques.
David Molinos, impulsor del proyecto, nos ha dado detalles al respecto. En primer lugar, recordando la historia que tiene este árbol y producto en nuestras tierras.
Molinos nos explica que “es una joya en forma de árbol. Nos interesamos primero en su potencial protector y proveedor de servicios ambientales. Se comporta mejor que muchas plantas nativas. La Comunitat Valenciana es la que más tiene en el arco mediterráneo nacional y ha generado su propio sociosistema”.
Y más allá del pasado, la importancia se da en el presente. Y es que los últimos estudios muestran que no solo los animales se benefician de sus propiedades, sino que también las personas conocen ahora sus beneficios. Y es que la algarroba es todo un superalimento: “Nos dimos cuenta que si estudias la bibliografía te das cuenta que es un superalimento. La combinación de proteínas, vitaminas, polifenoles. Incluso sustancias difíciles de sintetizar está presente en las algarrobas”.
Ya se conocían las propiedades para dulces, que ya se aprovechaban con harinas especiales, pero en este caso Amics de Palanques han dado un paso adelante. En este caso con un producto que une la algarroba con hierbas provenzales, lo que hace que ahora también se pueda aprovechar en platos salados: “Ceratovit es una combinación entre harina de algarroba integral, con producto que llegan de nuestro Ceratobosc, más ricas en polifenoles, y se une a abrirla a toda la gastronomía. Por ello se mezcla con hierbas provenzales de la zona como romero, perejil o albahaca”.
Y ahora que conocemos el producto, seguro que todos tenéis una duda: ¿a qué se debe este nombre? Molinos nos explica que tiene que ver con la ciencia, pero también con sus beneficios para nuestra salud: “Lo de Cerato que gastamos mucho viene por su nombre científico en latín. Y el Vit está relacionado con las vitaminas, minerales y sustancias beneficiosas para la salud que contiene”.
Un producto prebiótico, multivitamínico y delicioso que desde la ONG ya han puesto a la venta a través de su página web.