Los recortes en Correos llegan a Castellón: "Está repercutiendo de manera negativa"
El pleno de Almassora se une para exigir el fin de los recortes en Correos y que se garantice un servicio de reparto de calidad

Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El pleno del Ayuntamiento de Almassora se ha unido para reivindicar a Correos que cese en el desmantelamiento de la oficina de reparto de la localidad.
Todos los grupos han apoyado una moción, en la que también se exige que se frenen los despidos en la plantilla de la entidad a nivel local y se incremente el personal, como mínimo, hasta alcanzar los nueve trabajadores de años anteriores.
En la moción se expone que desde Correos han anunciado e iniciado el cierre de la Unidad de Distribución de Almassora con el consiguiente perjuicio que ello supone para trabajadores y vecinos del municipio.
“No en vano, dejar al municipio sin la oficina de repartos y trasladarla hasta Vila-real provoca una evidente perdida de calidad en una prestación básica y conllevará retrasos de hasta dos días en la recepción de paquetes cuando el receptor no se encuentre en su lugar. Sin obviar, además, los problemas técnicos a la hora de mover paquetería y personal de una unidad a otra”, se señala en el documento.
Consecuencias
Dicho deterioro en la calidad del servicio, además, afectaría sobre todo a aquellas zonas, como el litoral de Almassora, en la que muchos residentes de comunidades no cuentan con zona de buzoneo propia.

Oficina de Correos en Almassora
En este sentido, la alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha exigido a Correos que restablezca de manera inmediata un correcto servicio en la localidad, después de haber conocido los recortes efectuados a través de un comunicado sindical.
"Desde Correos no se nos ha comunicado al Ayuntamiento ninguno de los cambios que han efectuado, como el cierre de la Unidad de Distribución de Almassora, y que está repercutiendo de manera negativa en el servicio que reciben los almassorins", ha señalado la alcaldesa.
"Almassora es un municipio con casi 30.000 vecinos que necesita un servicio de envío postal en condiciones", ha reclamado Tormo, quien ha anunciado que seguirá solicitando las reuniones que sean necesarias a responsables de Correos “para que nos expliquen los recortes efectuados y para que garanticen un servicio digno, dotándolo de los medios humanos y materiales que sean necesarios".