Carta dominical

El obispo de Segorbe-Castellón recuerda la celebración religiosa de la Navidad

Lamenta monseñor López Llorente que "esta fiesta está hoy en general marcada por el consumo y la indiferencia religiosa".

Obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López Llorente

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La carta dominical completa del obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López Llorente, es la siguiente:

Dios nace para todos

En una semana celebramos Navidad. Esta fiesta está hoy en general marcada por el consumo y la indiferencia religiosa. Se oculta su sentido propio en tarjetas o adornos, se excluye de espacios públicos el belén y se intenta darle otro significado. Este ambiente consumista y neopagano va haciendo mella también en los cristianos; muchos van olvidando lo nuclear de esta fiesta grande y hermosa.

En Navidad, no lo olvidemos, celebramos el nacimiento del Hijo de Dios en Belén. En Jesús, Dios se hace hombre, asume nuestra propia naturaleza humana, entra en nuestra historia. Él es el Emmanuel, es el Dios-con-nosotros. Dios mismo viene a habitar entre nosotros. Dios se hace hombre para que el hombre pueda ser hijo de Dios. La promesa anunciada por los profetas y esperada por hombres y mujeres de buena voluntad se cumple: Dios se hace carne en Jesús para llegar hasta el ser humano. Y lo hace por amor a todos, sin exclusión alguna.

Ese niño débil y pobre, que nace en Belén, es Dios. Ese niño trae la Salvación al mundo. Nace para traer alegría, esperanza, consuelo, vida, justicia, verdad y paz para todos. Ese niño es Dios que viene a visitarnos para guiar nuestros pasos por el camino de la paz, de la libertad verdadera y de la felicidad plena. Los ángeles anuncian el nacimiento del niño a los pastores como “una gran alegría para todo el pueblo” (Lc 2, 10). Alegría, a pesar de la pobreza del pesebre, la indiferencia del pueblo o la hostilidad del poder.

Dios nace para todos, para que todos tengamos vida, la vida misma de Dios. La razón última de este misterio es su amor infinito. Jesús nace para curar e iluminar, para levantar y liberar, para perdonar y salvar. Jesús es Dios que ama, salva y sana la dignidad humana herida. Cuando Juan Bautista envía a preguntar a Jesús si es el Mesías que ha de venir o hay que esperar a otro, Jesús responde: “Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven y los cojos andan; los leprosos quedan limpios y los sordos oyen; los muertos resucitan y los pobres son evangelizados” (Mt 11,3-5).

Celebrar la Navidad de verdad es acoger el amor cercano de Dios y llevarlo a todos, especialmente a los más pobres. Es luchar para que todo hombre y toda mujer puedan vivir con la dignidad de hijos de Dios. Es comprometerse con toda vida humana desde su concepción hasta su muerte natural. Es extender la mano para levantar al caído y acercarse al que sufre soledad, pobreza, paro o marginación. Es enfrentarse a la mentira que degrada y destruye. Es dar razones para vivir, esperar y amar.

Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking