El grupo que enseña a los niños a salvar vidas recibe el Premio Solidario Cadena 100 Castellón
Una iniciativa de sanitarios voluntarios que forma a los más pequeños en primeros auxilios, galardonada en la 7ª edición de los Premios Solidarios Cadena 100 Castellón

Premio Solidario Cadena 100 Castellón para Grupo Social Sanitario.mp3
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura4:26 min escucha
La 7ª edición de los Premios Solidarios Cadena 100 Castellón ha reconocido la labor del Grupo Social Sanitario, una iniciativa dedicada a enseñar primeros auxilios en colegios. La gala, celebrada en el Teatro del Raval de Castelló, ha galardonado a este equipo de profesionales que dedican su tiempo libre a una formación que puede salvar vidas. Eva Andrés, coordinadora de comunicación de bp España y Portugal, ha sido la encargada de entregar el premio.
Salvar vidas desde el colegio
El proyecto nació de la mano de tres profesionales sanitarios y ha ido creciendo gracias a la suma de más voluntarios. La iniciativa se constituyó como un grupo de trabajo del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES) y comenzó su andadura durante el Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria. Desde entonces, su objetivo ha sido llevar esta formación vital a los centros escolares.
Los sanitarios preparan actividades fuera de su horario laboral para enseñar a los más pequeños cómo actuar en una emergencia. A través de talleres con peluches, simulacros y juegos, los niños aprenden a llamar al 112, realizar una reanimación pulmonar y perder el miedo a las ambulancias y al personal sanitario.
Es superimportante, además de superbonito enseñar a los niños desde bien pequeñitos cómo actuar ante una emergencia"
El galardón ha sido recogido por la enfermera Beatriz Carceller, la médico Esther Vicente y la técnico en emergencias Silvia Casares. Una de ellas explicó la motivación del grupo: "creemos que es superimportante, además de superbonito, enseñar a los niños desde bien pequeñitos cómo actuar ante una emergencia y, sobre todo, saber qué hacer y a quién llamar".
Aprender jugando
La reacción de los escolares es una de las mayores satisfacciones para el equipo. Según explican, los niños "se lo toman como un juego, es muy divertido, y de hecho, así es como mejor aprenden, a través del juego". El grupo ha querido agradecer también el apoyo del SES, CSA y, sobre todo, de los voluntarios que hacen posible el proyecto.
Se toma como un juego, es muy divertido, y de hecho, así es como mejor aprenden"
La iniciativa también ha recibido la felicitación de Jimeno, desde "Buenos Días Javi y Mar", quien ha destacado el valor del proyecto. "Estoy muy orgulloso de que haya tanta gente buena por Castellón", ha afirmado en un mensaje de enhorabuena.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



