La distrofia muscular que puede frenar el Sida: Conquistando Escalones busca fondos para ensayos clínicos

La Asociación Conquistando Escalones trata de conseguir los fondos para frenar su enfermedad y probar los avances contra el Sida

Asociación Conquistando Escalones

Asociación Conquistando Escalones

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Conquistando escalones es una asociación que nació en Vila-real y que fundó Abrahán Guirao. Él y su familia padecen una enfermedad 'ultrarara' que afecta a muy poca gente en el mundo, una distrofia muscular de cinturas. 

Desde su fundación en 2015 trabajan por conseguir una cura no solamente para ellos que ya sería importante si no también trascendental a nivel mundial y es que su enfermedad les hace inmunes a un virus que se ha llevado millones de vidas como es el Sida. 

Continuamente, Conquistando Escalones busca mecanismos para financiar los trabajos de investigación habiendo recaudado más de medio millón de euros y, también, en estas fiestas de San Pascual de Vila-real organiza el Beer Rock Fest en el parking del Ducat d´Atenes para conseguir fondos. 

Según explica Abrahán Guirao, "Conquistando Escalones ha cambiado mi vida" y recuerda que "cuando la creamos hacía poco que mi padre había fallecido por la enfermedad y se descubre que, gracias a la mutación que la causa, somos inmunes al virus del Sida y empiezan a arrancar las investigaciones".

Después de ese momento, "yo lo dejé todo para dedicarme en cuerpo y alma a visibilizar y a recaudar fondos para una cura". Tras una década y "partir desde cero, desde la nada a hoy en día tener fármacos que pueden a corto plazo frenar la enfermedad y vías de una cura a futuro es un orgullo".

La investigación

Ahora, Conquistando Escalones, ha puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos llamada ‘10 años 10 escalones’ y ha conseguido 7.500 euros. Tiene tres metas: La primera es llegar a 25.000 euros para frenar la enfermedad con terapias que les ayude y probar para el Sida los avances logrados; la segunda otros 25.000 euros para acercarse a la cura y la tercera y definitiva, 50.000 euros más para poder desarrollar un tratamiento que sea probado en pacientes y llevar a cabo los ensayos clínicos. 

Hay seis equipos de investigación trabajando en todo ello. Entre sus miembros está el doctor José Alcamí, que es investigador en el Hospital Clínico de Barcelona. 

La distrofia muscular en cinturas que sufren les hace tener una proteína que evita que el virus del Sida pueda infectar las células: "Esa proteína, es esencial para que el virus infecte nuestras células; sin esa proteína, el virus del Sida puede entrar en la célula pero no puede llegar a su destino final, que es el núcleo de la célula".

El doctor Alcamí esgrime que "una proteína crítica para el virus del Sida es una proteína que le transporte dentro de la célula y esa proteína se llama Transportina 3". Por ello, "el defecto muscular que origina la enfermedad" entre los pacientes con distrofia muscular de cinturas, "es un defecto de Transportina 3. Las personas que sufren esa enfermedad son muy resistentes al virus, porque el virus no podrá desplazarse dentro de la célula 

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

12:00H | 17 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking