Castellón plantea elevar una protesta formal al Gobierno de Pedro Sánchez: "Siempre deja tirado a la Comunitat Valenciana"

La reacción a la falta de ayudas por los daños provocados por el granizo provoca "cabreo y asombro" en la provincia de Castellón

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Castellón se planta ante lo que se considera es un menosprecio por parte del Gobierno de España tras no aprobar la declaración de zona catastrófica para los municipios afectados por el granizo que en julio provocó más de 20 millones de euros en daños, especialmente en el campo, pero también en casas, coches y mobiliario. 

Como venimos contando en COPE, solicitó la Generalitat, también la Diputación y los ayuntamientos de Burriana, las Alquerías del Niños Perdido, Vall d´Uixó, la Vilavella, Nules y Moncofa la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de protección Civil y el Gobierno, por ahora, no lo ha aprobado, pese a sí declararlo para incendios forestales y otros episodios de lluvias y tormentas de este verano, algo que salió adelante en el Consejo de Ministros celebrado este pasado martes. 

Ante ello, en COPE, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, se muestra dispuesto a liderar una protesta formal y exige al Gobierno presidido por Pedro Sánchez una rectificación inmediata.

"Espero y deseo que en el propio Consejo de Ministros se corrija", exclama Monferrer que considera que "lo que deberíamos hacer es elevar una propuesta formal al Gobierno de España" y se compromete a que "hablaré con las asociaciones agrícolas, hablaré con el resto de alcaldes y si hace falta que encabecemos una protesta formal, lo vamos a hacer".

El granizo provocó cuantiosos desperfectos en 20.000 hectáreas de superficie agrícola de las comarcas castellonenses de la Plana Baixa y el Alto Palancia, así como la valenciana del Camp de Morvedre, en una tormenta que recorrió estos territorios el pasado 12 de julio.

El alcalde de Burriana, lamenta según señala a COPE, que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, "a los que dejan tirados es siempre a los mismos: a la gente de Castellón y a la gente de la Comunitat Valenciana y es algo que se viene repitiendo por el Gobierno de España y, yo, no lo voy a permitir".

Ayuntamiento de Nules

Granizo de grandes dimensiones provocó daños en julio en las provincias de Castellón y Valencia

Indignación

Los municipios afectados no se creen todavía que el Gobierno haya aprobado la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil a los municipios donde ha habido incendios forestales este verano, incluso allí donde solo ha habido conatos y no se ha llegado a quemar ni 1 hectárea, o 15 como es el caso de Artana, también en la provincia de Castellón.

Pero es que el ejecutivo central también lo ha aprobado para poblaciones donde ha habido episodios de fuertes lluvias y tormentas este mismo verano en Castilla y León, Aragón, La Rioja, Cataluña o Murcia y deja al margen a la Comunitat Valenciana.

"No sé si estoy más cabreado o más asombrado, de que una vez más el Gobierno de España ningunee a la provincia de Castellón y ningunee a la Comunitat Valenciana" y recuerda que esta fue "la primera solicitud que se hizo; mucho antes que las otras catástrofes".

Y destaca los daños, "con valoraciones de más de 20 millones en la agricultura y muchísimo más daño del que pueden haber hecho otras catástrofes y con muchísimos daños a bienes personales como vehículos".

La indignación es máxima en el colectivo agrícola y la muestra el alcalde de Burriana: "Me parece sorprendente y deleznable que el Gobierno de España vuelva a olvidarse de nosotros y nos deje tirados a todos los agricultores y a todas las personas que sufrieron daños".